Itongadol.- Durante esta semana se jugó en Pilar el último torneo Nacional Grado 1 de menores, el cual fue un éxito según la AAT, cuyos dirigentes y profesionales, además de jugadores y entrenadores, participaron casi 300 chicos que quedaron encantados con la infraestructura del club. Hasta pudieron transmitir partidos online a través de Facebook Live y YouTube.
“Quiero agradecer primero el apoyo para llevarlo a cabo de la comisión directiva, a todo el departamento de Educación Física, en especial a su director Ramiro Tellez, quien nos guió y ayudó a solucionar los problemas de logística con toda la onda que le pone a las actividades deportiva que se realizan en el club. Al coordinador de Tenis, Javier Tycki; a Rocío, Tomás y Nataniel, que ayudaron con las reservas de los dormies y asistieron a los jugadores y entrenadores además de los profesionales de la AAT. A los cancheros, por su trabajo para que las canchas estén listas para los partidos. Jugadores y entrenadores han elogiado el estado de las canchas de nuestro club. A Diego Varela, Guillermo Machado y el staff de profesores por su apoyo para realizar el torneo y preparar a aquellos chicos que pudieron participar”, expresó Alejandro Carasso de Hebraica.
Alrededor de 14 chicos que representan a Hebraica en interclubes participaron del torneo, donde dos chicos ganaron (Francisco Pini, ganador de singles y dobles de sub 14, y Emma Kierman, que ganó en singles y dobles la categoría unificada de sub 16/18). Como cierre, se hizo un encuentro nacional de sub 10 donde varios de los chicos de Hebraica compitieron.
“También quiero incluir en el listado de agradecimiento a Cristian Lagos por su trabajo como referente, a Sebastian Villagran, Hugo Aguilera y el staff de gente en la sede, por su trabajo para atender la cantidad de gente que participó del torneo. A Martina y Cristina por cuidar de los chicos que se hospedaron en los dormies. Al personal de seguridad. Tengo entendido que no hubo problemas para el ingreso al club y, por último, a Ale Franco, Daniel García, Carlos Cots y Carlos de sistemas por la paciencia para resolver los temas administrativos y de conectividad relacionados con el torneo. Todos trabajaron duro y con la mejor onda”, agregó.
La idea es invertir el dinero obtenido en cosas para tenis, como mejorar el centro de minitenis y construir dentro del centro de minitenis un depósito para guardar las herramientas de trabajo: pelotas, raquetas y conos que se utilizan en el entrenamiento y en la escuela de menores.