Itongadol.- En 2017 se cumplen 9 años del primer viaje solidario llamado “ORT en Ibicuy”, realizado por la escuela junto a alumnos y docentes. La iniciativa, enmarcada en el Programa Curricular de Aprendizaje y Servicio Solidario, fue mutando, creciendo y multiplicándose con el correr del tiempo, y si bien se vivieron situaciones de incertidumbre e interrogantes, estuvo plagado de momentos de alegría.
Lo que sostuvo y potenció al proyecto a lo largo de los años fue la fuerte convicción de los educadores por generar espacios de aprendizaje que transcurrieran fuera de las aulas, más allá del contexto conocido y naturalizado por todos.
“Siempre buscamos lugares significativos donde el compartir, pensar, intercambiar, colaborar y respetar fueran las principales premisas. El trabajo en equipo y el aprender haciendo se volvieron fundamentales a lo largo de este largo recorrido”, sostuvo el docente Matías Malec, quien desde un primer momento formó parte de la idea.
A las escuelas de Villaguay e Ibicuy ahora se sumó la localidad de Médanos, una tercera institución con la que trabajar y, de esta manera, el proyecto creció exponencialmente reuniendo a un total de 90 alumnos y docentes distribuidos en dos delegaciones, consiguiendo un récord absoluto y sin precedentes.
Por tal motivo, del 25 al 28 de septiembre se compartirá otro viaje de intercambio de experiencias y vivencias únicas, producto del trabajo y el compromiso sostenido a lo largo de todo el ciclo.
“En ORT nuestra responsabilidad es seguir construyendo personas críticas, de pensamiento reflexivo, que no den nada por sentado y continúen preguntándose y dudando sobre la realidad que los afecta y los convoca. Queremos formar chicos que luchen ante las injusticias y trabajen diariamente para ser mejores seres humanos”, explicó emocionado Matías.
Es importante destacar que el Programa Curricular de Aprendizaje y Servicio Solidario es un intenso trabajo que desarrollamos en la institución y que cuenta con la participación de más de 6000 estudiantes, 300 docentes y asistentes educativos de todas las áreas académicas.
Se basa en una metodología de enseñanza y aprendizaje mediante la cual los alumnos de ORT desarrollan sus conocimientos y competencias a través de una práctica de servicio a la comunidad, poniéndose al servicio de más de 40 organizaciones de la sociedad civil.
Buscamos sostener simultáneamente dos intencionalidades: la pedagógica, mejorando la calidad de los aprendizajes en tanto se articulan la teoría y la práctica, y la solidaria, ofreciendo una respuesta participativa a una necesidad social.