Itongadol.- Este viernes 29 y sábado 30 de septiembre es Iom Kipur.
En Buenos Aires el ayuno comienza el viernes a las 18:38 hs. y culmina sabado a las 19:34 hs.
Para ver horarios en otras ciudades consultá nuestra pagina web: www.jabad.org.ar
Tiempo de perdón
El día más sagrado del año, el día en que estamos más cerca de Di-s y de la esencia de nuestras propias almas. Es el Día de la Expiación, cuando nos reunimos en comunidad y decimos ¡Perdón!, tanto a nuestros semejantes como a Di-s. Tratamos de modificar las cosas que debilitaron nuestra relación con Él, y lo hacemos con alegría, con confianza absoluta en Su positiva respuesta.
Zoom Jasídico
Este día se descubre la verdadera esencia de cada uno, lo que va más allá de la imagen que uno quiere mostrar al mundo, e incluso a uno mismo. Las influencias exteriores, las dicotomías, y todo lo que impide que nuestra voz interior sea escuchada se desvanecen para que podamos encontrarnos cara a cara con el potente poder de nuestras almas. Puede emerger por tan sólo un momento, pero en ese momento, recuperamos nuestra perspectiva y recordamos quiénes somos.
¡VIVENCIALO!
Vísperas de Iom Kipur:
KAPAROT
La noche anterior a Iom Kipur (también puede hacerse unos días antes), se realiza el ritual de Kaparot con un ave o con dinero, rogando a Di-s que sea anulado todo mal decreto. Realizá tu reserva en www.oholey.org.ar/kaparot_form.php
COMIDA FESTIVA
Nos preparamos para el ayuno y expresamos nuestro júbilo porque ha llegado el momento de nuestra expiación haciendo una comida festiva.
TZEDAKÁ
Dar caridad es una gran fuente de mérito y de protección.
VELAS
Antes de la puesta del sol, encendé las velas de Iom Tov
En Iom Kipur:
COMO ÁNGELES
Somos comparados con los ángeles, que no tienen necesidades físicas.
Por casi veintiséis horas "afligimos nuestras almas":
-Nos abstenemos de comer y beber.
-No lavamos ni ungimos nuestros cuerpos.
-No usamos calzado de cuero.
-Nos abstenemos de tener relaciones íntimas.
IZKOR
La mañana del día 30, se recita la ceremonia conmemorativa para los seres queridos fallecidos.
PLEGARIAS
Pasamos gran parte del día en la sinagoga, comprometidos con el arrepentimiento y la oración.
¿SABÍAS QUÉ?
En Iom Kipur, el Sumo Sacerdote entraba en el Kodesh Hakodashim, el lugar más santo del Templo de Jerusalem, para ofrecer incienso como representante de cada judío. Este servicio todavía existe en un sentido espiritual, incluso hoy, en el tiempo del exilio, cuando recitamos los servicios que se realizaban en el Gran Templo, como parte de nuestra oración.
¡GMAR JATIMA TOVA!
Que seamos sellados para un buen año!