Itongadol/AJN.- Tras la histórica visita del primer ministro israelí a Colombia, el director de la Comunidad Judía, Marcos Peckel, destacó en dialogo con Agencia AJN lo reconfortante del encuentro con Netanyahu y celebró los acuerdos en materia de ciencia y turismo que se firmaron.
La nueva relación que se está dando entre Israel y América Latina es visible, el reconocido director de la comunidad judía colombiana afirmó que “Colombia es el principal aliado de Israel y es el único país que de Sudamérica que no reconoció a Palestina”, además añadió que la colaboración entre ambos países es trascendental tanto durante los años de guerra como en temas sociales.
Luego de la mejoría en la relación con Argentina por la relación entre el presidente Mauricio Macri y Benjamín Netanyahu, la visita de los presidentes de Honduras y Guatemala a Israel, el restablecimiento de relaciones con Nicaragua, el avance con Brasil y los pilares que representan Colombia y México, Marcos Peckel no duda en asegurar la importancia de esta primer visita a Latinoamérica por parte del mandatario israelí.
“Israel coopera en materia de Agua, Agricultura, Alta Tecnología y cada vez que hay un desastre natural la ONG IsraAID colaboró con nosotros, además de beneficiar con becas a miles de ciudadanos colombianos”, comentó profesor universitario que ayer se reunió con Netanyahu junto a otros 25 empresarios y representantes de la comunidad judía colombiana en el aeropuerto militar, previo a su partida a México.
En esta visita Israel y Colombia firmaron dos acuerdos, de cooperación científica y turística. Sobre este asunto Peckel mencionó que “el gobierno de Santos le trató de imprimir a la ciencia un nuevo impulso, no es fácil en un país que nunca le dio importancia”, además agregó: “Se está tratando de buscar innovación como motor de la economía colombiana. Miles de turistas (7.000) llegaron a Colombia y mucha peregrinación cristiana y católica podría abrir otra puerta a futuro”.
La visita fue corta y gracias al trabajo de Marco Sermoneta, el embajador de Israel en Colombia se logró realizar un encuentro de protocolo en el aeropuerto militar. Una delegación de casi 30 personas, entre ellos liderazgo comunitario y empresarios, también participaron pastores cristianos y mesiánicos en el acto de bienvenida.
Por su parte, Peckel se mostró emocionado tras la llegada del avión de El Al y por último indicó que “la visita para la comunidad fue importante y reconfortante al igual que lo habrá sido para México y Argentina”.