Itongadol.- Ariela Likavetzky, miembro del programa de jóvenes diplomáticos del Congreso Judío Latinoamericano y representante de la Asociación Civil Ashoka, participó en un Foro de ONGs en la ciudad de Ryadh. Su experiencia.
El 3 y 4 de mayo se llevó a cabo el 7º Foro de ONGs organizado por Unesco, en la Ciudad de Ryadh, Arabia Saudita, del que participaron alrededor de 700 personas representando a más de 500 organizaciones del mundo.
"Para mi fue un gran desafío participar de este encuentro, y una experiencia que estoy agradecida haber tenido la oportunidad de vivir", expresó la joven, miembro del programa Nuevas Generaciones del Congreso Judío Latinoamericano (CJL).
"Detrás de cada pañuelo y de cada `abaya´, que yo también debí usar, encontré una persona con las mismas intenciones que yo de seguir construyendo sociedades más inclusivas y justas, rompiendo todo tipo de barreras y prejuicios", mencionó Lijavetzky, quien participó del encuentro como representante de la Asociación Civil Ashoka.
Bajo el lema "Los jóvenes y su impacto social", el encuentro consistió en charlas, paneles y workshops sobre diversas áreas vinculadas con la temática, y con oradores tales como Jimmy Wales (creador de Wikipedia), Carl Lewis (ex medallista olímpico de USA), Salem Aldini (Ministro de Trabajo y Desarrollo Social de Arabia Saudita), Irina Bokova (Directora General de UNESCO) entre otros. Emprendedorimo y voluntariado, herramientas digitales, equidad de género, sustentabilidad, entre otros temas que se abordaron y generaron debates y reflexiones.
"La diversidad de voces y orígenes fue una de las características destacadas del encuentro, aunque lo principal fue la mirada común sobre la importancia de empoderar a la juventud, ya que en lugar de ser `los lideres del mañana´, son quienes tienen las habilidades necesarias para liderar hoy, desde Medio Oriente hasta la Patagonia, en cualquier país del mundo", finalizó la joven argentina.
Nuevas Generaciones es el programa de jóvenes del Congreso Judío Latinoamericano que promueve la participación de los jóvenes en las organizaciones políticas, formándolos en diplomacia y liderazgo.
Ashoka es una organización global que promueve la cultura emprendedora y la innovación social. Facilita puentes entre distintos actores de la sociedad: personas, organizaciones sociales, universidades, empresas y sector público para estimular procesos de impacto que tiendan a un mundo más inclusivo y sustentable.