Itongadol.- Con la presencia de invitados nacionales e internacionales, el pasado 10 y 11 de mayo se llevó a cabo, en el auditorio de AMIA, una nueva edición de la Jornada “RSE: Tendencias e Integración de la Cadena de Valor”, organizada por Valor RSE+Competitividad, en alianza con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de Presidencia de la Nación.
La actividad se enfocó en las últimas tendencias y los desafíos para la gestión sustentable de las empresas en el marco de la hoja de ruta propuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en Naciones Unidas en el año 2015.
Ralph Thomas Saieg, vicepresidente de AMIA, y Laila Brandy, Directora Nacional de Abordaje Integral de Programas Sociales, fueron los encargados de brindar las palabras de bienvenida e inaugurar la jornada.
El programa del primer día se organizó en tres paneles: “Objetivos de Desarrollo Sostenible y Cadena de Valor. Oportunidades y Desafíos”; “Sistemas de Gestión y Auditorías en la Cadena de Valor”; y “Compras Sostenibles Públicas y Privadas”.
La conferencia especial del 11 de mayo estuvo a cargo de Paloma Lemonche, Socia Directora de ACCIÓN49, consultora especializada en temas de RSE y cadena de valor, y se realizó bajo el título: “Oportunidades y desafíos de la gestión sostenible de la cadena de valor”.
La Jornada formó parte del “Ciclo de capacitaciones en torno a la agenda 2030: desafíos y estrategias hacia un Desarrollo Sostenible” que AMIA organiza junto con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de Presidencia de la Nación.
Entre los expositores más destacados estuvieron presentes René Mauricio Valdés, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas y Representante Residente del PNUD en Argentina; María Cornide, Secretaría de RSE, Cámara Argentina de la Mediana Empresa; Betina Del Valle Azugna, Gerente RSE, Grupo Sancor Seguros; Gustavo Molfino, Gerente de Producción, Cormorán; Luis Di Pietro, Coordinador de ODS, CNCPS; Ignacio Sabino, Responsable de Comunicaciones Corporativas, Henkel Argentina; Esteban Roni, Gerente de Desarrollo de Proveedores, Telecom Argentina; Cristian Perez, Gerente de Asuntos Públicos, Coca Cola Argentina; Flavio Fuertes, Punto Focal del Pacto Global Argentina, PNUD; Ivan Buffone, Director de Administración de Contrataciones, Oficina Nacional de Contrataciones, Ministerio de Modernización de la Nación; Nancy Álvarez, Directora Departamento de Aseguramiento de Calidad de la División de Tecnología y Negocios, ChileCompra, Ministerio de Hacienda (Chile); Cecilia Rena, Gerente Corporativo de Estrategias de Sustentabilidad, Arcor Argentina; Adriana Rosenfeld, Experta en ISO 26000:2010 y coordinadora del Subcomité de Compras Sostenibles, IRAM; y Fernando Passarelli, Coordinador del Programa Valor RSE+Competitividad.
El cierre de la Jornada estuvo a cargo de Agustin Dellagiovanna, Director Nacional de Acreditación de Organizaciones Subsecretaría de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible; y Ernesto Tocker, Director del Servicio de Empleo de AMIA y de Valor, RSE+Competitividad.