AJN.- Por Roxana Levinson, corresponsal en Israel. Después del ataque químico en Siria, en el que según algunas fuentes el número de víctimas supera los cien, el ministro de Defensa de Israel, Avigdor Liberman, asegura que es responsabilidad de Assad “con una certeza del 100%”. “La palabra paz no es relevante para Medio Oriente”, aseguró Liberman en declaraciones a Yediot Ajaronot.
“Los dos ataques químicos, contra la provincia de Idlib en Siria y el hospital local, fueron llevados a cabo en virtud de una orden directa y planificada del presidente de Siria, Bashar al Assad, por medio de aviones sirios”, aseguró el ministro de Defensa de Israel, Avigdor Liberman.
El funcionario dijo estar seguro de sus afirmaciones, “con una certeza del 100%”.
“Lo más cruel es que los heridos que fueron evacuados de la zona del bombardeo al hospital, fueron atacados con armamento químico por segunda vez, cuando los aviones sirios bombardearon el hospital”, agregó el ministro. Preguntado acerca de si hubo involucramiento ruso en el ataque químico, Avigdor Liberman respondió: “No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que se trata de un operativo sirio de Assad de la A a la Z”.
Liberman condenó enérgicamente la indiferencia de la comunidad internacional frente a los ataques químicos. “La respuesta de la comunidad internacional equivale a cero. Sencillamente no existe. Esto me retrotrae a la conclusión de que el Estado de Israel debe confiar sólo en sí mismo. Assad intentó en el pasado conseguir armamento nuclear a través de Corea del Norte, y tampoco otros señores de la zona, como Hezbollah y Nasrallah son diferentes”, expresó Liberman.
“Aquí hay caníbales. Cuando me preguntan por qué no hay paz en Medio Oriente es como preguntar si un caníbal puede ser vegetariano. La palabra paz no es relevante para Medio Oriente. Podemos alcanzar acuerdos políticos, pero no la paz”, aseguró el ministro de Defensa de Israel.
Respecto a Israel, preguntado acerca de si debe reaccionar o tomar alguna acción frente a lo que sucede en Siria, Liberman respondió preguntando: “¿Por qué debemos nosotros sacar las castañas del fuego? Que el mundo asuma la responsabilidad y en lugar de hablar, actúe”.