Itongadol/AJN.- Roxana Levinson, corresponsal en Israel. La Casa Blanca difundió un comunicado en el que expresa: "Aunque no creemos que la existencia de asentamientos sea un impedimento para la paz, la construcción de nuevos asentamientos o la expansión de los asentamientos existentes más allá de sus límites actuales puede no ser de ayuda para lograr ese propósito".
En el comunicado, la Administración Trump aclara que “todavía no ha tomado una postura oficial sobre la actividad de los asentamientos y espera poder tratar el tema en continuas conversaciones, incluyendo con el primer ministro Netanyahu, cuando visite al presidente Trump este mes”.
Esta semana el gobierno israelí anunció la construcción de miles de viviendas en la Margen Occidental y, mientras se realizaba la evacuación de los residentes de Amona, el primer ministro Netanyahu prometió que construirá un nuevo asentamiento que reemplace al desmantelado. El mandatario anunció que ya conformó un equipo de trabajo que encontrará el lugar adecuado y planificará el nuevo asentamiento.
Por su parte, el embajador de Israel en Naciones Unidas, Danny Danon, aseguró que “nadie puede decir que deseamos escuchar este tipo de comentarios, como el comunicado de la Casa Blanca, o que estamos satisfechos. De todos modos, el significado esencial del comunicado es que hay que esperar a la reunión que llevarán a cabo el presidente Trump y el primer ministro Netanyahu en la Casa Blanca a mediados de mes”.
En declaraciones a Radio Kol Israel, Danon afirmó: “Nosotros fijamos nuestra política. Así fue y así será. Somos un país soberano. No habrá acuerdo total con Estados Unidos durante los próximos 4 años, en todos y cada uno de los temas, pero hay comunicación y transmisión de mensajes. Veremos una época mucho mejor que los últimos 8 años”.