Inicio NOTICIAS El Congreso Judío Mundial junto a gigantes de Internet contra el terrorismo y el antisemitismo

El Congreso Judío Mundial junto a gigantes de Internet contra el terrorismo y el antisemitismo

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- El presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald S. Lauder, acogió el pasado 6 de diciembre en Nueva York una serie de iniciativas "largamente vencidas y dignas de elogio" lanzadas recientemente por gigantes de internet y redes sociales, como Facebook, Microsoft, Twitter, Google y YouTube, para vencer el antisemitismo, el terrorismo y la incitación en línea.

La retórica antisemítica y el discurso de odio han penetrado en Internet, así como en otros lugares, y se están propagando a un ritmo alarmante. “Las organizaciones terroristas explotan ampliamente las tecnologías tradicionales, utilizando plataformas de medios sociales para reclutar a nuevos militantes y difundir la violencia y el miedo. El Congreso Mundial Judío ha presionado activamente a algunos de estos sitios para acabar con ese comportamiento y dejar en claro que es inaceptable y extremadamente peligroso", dijo Lauder. "Necesitamos erradicar el material" viral "que denigra a judíos y otros, que inspira a los posibles terroristas y alienta a los aspirantes a nazis", explicó.

"Estas iniciativas largamente vencidas y dignas de alabanza prometen pasos en la lucha contra el odio y la incitación e indican que las empresas ya mencionadas están comprometidas con la responsabilidad corporativa y el liderazgo moral”, destacó. Además, añadió que el Congreso Judío Mundial está dispuesto a ayudar de cualquier manera posible a eliminar el material de odio del mundo digital y “hacer de Internet un espacio seguro para todos los usuarios".

Google anunció el pasado 6 de diciembre que había decidido modificar sus sugerencias de autocompletado en su motor de búsqueda para eliminar contenido antisemita, sexista y racista. Mientras tanto, en la oficina de esta compañía en Bruselas, se dio a conocer una colaboración entre la ONG judía CEJI (Contribución Judía a una Europa Inclusiva), la Comisión Europea y los gigantes de las redes sociales Twitter y Facebook para combatir el crimen de odio en línea. El lunes 5 de diciembre, Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube anunciaron su nueva alianza para ayudar a frenar la difusión de contenido terrorista creando una base de datos compartida de "huellas dactilares" digitales únicas de imágenes y videos prohibidos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más