Inicio NOTICIAS Convivencia entre árabes e israelíes en un festival de comida en Haifa

Convivencia entre árabes e israelíes en un festival de comida en Haifa

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Marun Issa, un chef judío se reúne con el chef árabe Marun Issa como parte del festival Al-Sham en el centro de Haifa, un festival de comida árabe que reúne a chefs judíos y árabes para ofrecer tomas modernas de recetas árabes tradicionales. El año pasado, 40 mil israelíes asistieron al festival y este año los organizadores esperan aún más.

El festival se realiza luego de una serie de incendios forestales que irrumpieron en partes de Haifa, destruyendo completamente más de 500 hogares y dañando a otros 1300. El daño en Haifa se calcula en decenas de millones de dólares, pero el alcalde, Yona Yahav, dijo que el festival Al-Sham continuará como estaba previsto. "Espero que la gente de todo el mundo (Israel) vaya a apoyarnos al venir al festival. Quiero que vayan a ver el paisaje. Esta es la ciudad más hermosa de Israel", dijo Yahav.

Al-Sham significa “el levante” y se refiere al área que es hoy Siria, Líbano, Israel y Jordania. La zona tiene una tradición culinaria única que utiliza granos, verduras y hierbas como base. La mente maestra detrás del festival es Nof Atamnah-Ismaeel, un ganador árabe-israelí del concurso de Chef Maestro de Israel de 2014. "Tomamos platos que están amenazados de extinción y los modernizamos", detalló. "Nuestro paladar ha cambiado y no nos gustan las mismas cosas que hace 100 o 200 años. Si tomas un plato y agregas toques modernos, la gente lo abrazará ".

Atamnah-Ismaeel decidió elegir entre 300 recetas árabes y un par de cocineros árabes y judíos para elaborar una versión moderna de cada plato. “La colaboración es importante para ambos chefs. Los platos se venden por hasta $9 en el festival, dando a los clientes la oportunidad de probar una amplia gama”, contó. "Si eres un cocinero árabe y recuerdas cómo sabía un plato en la casa de tu abuela, tu corazón no te dejará cambiarlo. El chef judío no tiene estos recuerdos, por lo que juntos se equilibran entre sí y crean el plato perfecto con tradición y toques modernos ".

La ciudad de Haifa ha sido durante mucho tiempo un modelo de convivencia en Israel. Mientras que Jerusalem tiene un porcentaje más alto de residentes árabes (aproximadamente un tercio), la mayoría de los árabes y judíos viven separados. En cambio, en Haifa las poblaciones viven juntas y comen en los restaurantes del otro. "Este es el único lugar en la tierra que ha tenido paz completa entre judíos y árabes por más de 100 años", dijo el alcalde Yahav. "No tengo una respuesta inteligente de por qué la coexistencia funciona aquí y no en Acre o Tel Aviv, pero muestra que es posible".

La idea del festival es que los asistentes obtendrán un mapa con la ubicación de todos los restaurantes participantes. Cada establecimiento tendrá un plato de la firma. También está el proyecto "hummus alrededor del mundo". Siete cocineros árabes acogerán a cocineros israelíes para una toma internacional de hummus. Además de la carne tirada, habrá hummus tailandés con kao phat, carne molida sazonada con raíces de Tahi, albahaca y un huevo frito. También habrá un hummus de inspiración griega con frijoles lima, kebabs de cordero y berenjena. Para aquellos que prefieren la comida mexicana, incluso habrá un taco de hummus con aguacate, tahini, ternera y habanero chipotle mole salsa.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más