Inicio NOTICIAS AMIA/Encubrimiento. Breves declaraciones de ex directores de la cárcel de Devoto cuando estuvo Telleldín

AMIA/Encubrimiento. Breves declaraciones de ex directores de la cárcel de Devoto cuando estuvo Telleldín

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN (Por Lic. Claudio Gustavo Goldman, desde Tribunales).- El juicio oral y público por encubrimiento de autores o cómplices del atentado a la AMIA continuó hoy, jueves, con las muy breves declaraciones de tres ex directores de la Unidad N° 2 del Servicio Penitenciario Federal, más conocida como “la cárcel de Devoto”, en 1995, cuando allí estuvo alojado el último poseedor conocido de la camioneta usada como coche-bomba, Carlos Telleldín.

Todos coincidieron en que éste tenía condiciones especiales de detención -solo, en una celda del Pabellón 49 bis-, que estaba custodiado por celadores de la Unidad 50, de Inteligencia, de ese organismo y que no tuvieron contacto con la desaparecida Secretaría de Inteligencia del Estado u otras fuerzas de seguridad, así como no recordaron que hubiese recibido la visita de algún magistrado, incluida la fallecida presidenta de la Cámara Federal, María Luisa Riva Aramayo, parte del entramado que terminó con el pago de 400.000 dólares para que involucrase -se presume que falsamente- a policías bonaerenses, ni que hubiese compartido celda con el “fiscal trucho” Jorge Damonte, quien le escribió sus memorias.

“Telleldín no era un detenido más porque desde la Dirección Nacional me dijeron que peligraba su vida”, aunque salvo por el tema de su “integridad física”, recibía el mismo trato que el resto de los internos, contó Mario Moreno, quien dirigió el penal entre mayo de 1995 y octubre de 1996.

“Cuando llegó, le pusimos agentes nuestros, pero después los reemplazaron por personal de inteligencia, un cabo o sargento que reportaba a sus superiores y a la Dirección de Seguridad Interna de la unidad; eso no nos gustó y pedimos que fuera nuestra gente, pero pese al reclamo al director general del cuerpo, Ismael Canteros, se mantuvo la Unidad 50 no sé por cuánto tiempo, pero no mucho”, relató.

El Pabellón 49 bis “era un lugar apartado, especial para estos casos” e incluso “vino gente del Ministerio de Justicia a verificar las condiciones de seguridad del lugar; solía hacerlo Aparicio”, puntualizó el ex funcionario penitenciario.

Telleldín recibía visitas en el patio interno, que se registraban en un libro con tal fin a su ingreso al penal, además de otro de novedades específicas del sector, pero no debería haberse reunido allí con su abogado, ya que había una oficina para eso en el primer piso”, informó.

“No me acordaba de que había declarado en la instrucción, menos puedo recordar algo del año ’95”, rebatió el primer testigo, Juan Alberto Cid, quien fue director de Seguridad Interna durante cinco meses, en un momento de su testimonio.

“Los agentes de inteligencia acompañaba a Telleldín incluso en los traslados, pero no dependían de mí”, se atajó quien se retiró como director nacional del Servicio Penitenciario Federal.

Su sucesor en la unidad y tercero a cargo, debajo del subdirector, Enrique Mauregui, precisó que el imputado “vino con las mismas medidas de seguridad que en su destino anterior, por las características del hecho (el atentado) y del detenido”.

“El Pabellón 49 bis estaba fuera de la estructura general de la unidad y Telleldín tenía un celador personal, que variaba y dependía del jefe de Turnos”, ahondó.

“El recreo lo pasaba en el patio interno, que compartía en diferentes turnos con (el ex líder terrorista Enrique) Gorriarán Merlo, quien estaba alojado en la otra celda y tenía las mismas condiciones de seguridad”, agregó el ex funcionario penitenciario.

Si bien no recordó si a Telleldín lo custodiaban agentes de inteligencia, explicó que éstos reportaban a sus superiores y al director de la unidad, que le informaba al respecto.

El juicio se reanudará el jueves 20 de octubre, con la declaración de otros dos ex funcionarios del Servicio Penitenciario Federal, Carlos Davies y Luis Zambrano, y un agente de inteligencia en actividad que el tribunal no identificó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más