Itongadol/AJN.- Carteles antisemitas aparecieron en torno al campus de Berkeley, de la Universidad de California, Estados Unidos, luego de que el curso titulado "Palestina: un análisis colonial” fuera censurado por un grupo de vigilancia del campus.
Uno de los carteles ofensivos se refería a los 43 judíos, defensores de los derechos civiles y las organizaciones educativas, que habían escrito una carta abierta para expresar su preocupación sobre el curso. En los carteles se los llamó "defensores de un Estado extranjero" que "buscan controlar la libertad de palabra y expresión académica".
También afirman que el gobierno israelí participó directamente en la suspensión inicial del curso; mientras que otro cartel ridiculizó la gran oferta de ayuda militar de Estados Unidos recientemente firmada con Israel, y, con sarcasmo, señalaban que los "no judíos" tenían que "pagar y callar" en la cara de los "matones judíos".
Autoridades de Berkeley respondieron a la retórica anti-judía de los carteles, diciendo: "El lenguaje utilizado viola nuestros Principios de la Comunidad, así como los principios de los Regentes contra la intolerancia". Además, aseguraron que la escuela tenía "instrucciones para que sean retirados los carteles". "Vamos a seguir haciendo todo lo posible para tener un clima en el campus que sea seguro, acogedor y respetuoso para todos."
Berkeley afirmó que anuló la suspensión del curso después de que su programa fue supuestamente cambiado. Sin embargo, un examen detenido del nuevo programa efectuado por The Algemeiner reveló que sólo se hicieron cambios menores y que la misma literatura antisionista será estudiada como se había previsto anteriormente.
Paul Hadweh, el facilitador del curso, admitió a la página web anti-israelí “Electronic Intifada” que las revisiones del programa eran meros "cambios cosméticos" y que no se han realizado ajustes en el material del curso.