Inicio Ucrania Ucrania descarta conversaciones de alto el fuego con Rusia para poner fin a la guerra

Ucrania descarta conversaciones de alto el fuego con Rusia para poner fin a la guerra

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Ucrania no considerará la posibilidad de entablar negociaciones de alto el fuego con Rusia, declaró el fiscal general ucraniano Andriy Kostin en una entrevista concedida a la BBC durante el fin de semana.

«No creo que la cuestión de reanudar ninguna negociación sea posible», dijo el viernes el fiscal general, reafirmando la creencia de Kiev de que la recopilación de pruebas de los crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas en Ucrania, junto con la cooperación internacional contra el Kremlin, es crucial para que Rusia rinda cuentas de su guerra.

No ha habido intentos públicos de volver a convocar conversaciones de paz entre las dos partes desde que las iniciativas para lograr un alto el fuego en Estambul durante las primeras semanas del conflicto se rompieron sin avances.

Kostin también rechazó las presiones de las que se ha informado recientemente por parte de Estados Unidos y Occidente para que se muestren más indulgentes con las conversaciones de alto el fuego.

«No oyen los misiles. No saben qué es lo que está bombardeando. No saben lo que es matar, violar, saquear», dijo a la emisora estatal británica cuando se le preguntó por el impacto de la guerra en los ciudadanos europeos fuera de la Ucrania devastada por la guerra. «Los ucranianos están pagando [con] sus vidas por la misma lucha», dijo al reconocer las repercusiones económicas de los esfuerzos bélicos de Rusia, que incluyen un aumento internacional del coste de la vida y la subida de los precios del gas.

El Washington Post informó a principios de noviembre de que EE.UU. había animado a Ucrania a mostrar su disposición a entablar conversaciones.

La oficina del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, lo negó la semana pasada, y su asesor principal, Mykhailo Podolyak, declaró que era absurdo sugerir que los países occidentales presionaran a Kiev para que negociara según las condiciones de Moscú, ya que eran ellos los que suministraban a Ucrania las armas para expulsar a las fuerzas rusas de su territorio.

Dijo que no había «ninguna coacción» en la relación de Kiev con Washington, y que las sugerencias de que Occidente estaba presionando a Ucrania para que negociara formaban parte del «programa de información» de Rusia, aunque no refutó directamente el informe del Washington Post.

El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, también rebatió las afirmaciones, reafirmando en una reunión con el Ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, que «el calendario y el contenido de cualquier marco de negociación siguen siendo decisión de Ucrania».

Desde que Rusia anunció la anexión de territorio ucraniano a finales de septiembre, Zelensky ha dicho que Kiev nunca negociaría mientras Vladimir Putin estuviera al frente de Rusia.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más