Itongadol.- Las recientes amenazas del presidente ruso, Vladimir Putin, pusieron en vilo a las potencias mundiales, que sopesan si el conflicto de Ucrania podría escalar hasta el uso de armas nucleares por parte de Rusia.
El fin de semana, la empresa de inteligencia israelí ImageSat International (ISI) expresó haber detectado una «presencia irregular» de bombarderos estratégicos rusos desplegados en la base aérea de Olenya, cerca de Finlandia.
Según las imágenes del satélite, se detectaron cuatro TU-160 el 21 de agosto y tres TU-95 el 25 de septiembre. Ambos aviones tienen la capacidad de llevar armas nucleares.
La Federación de Científicos Americanos explicó que el «TU-160 es un bombardero estratégico multimisión diseñado para operaciones que van desde velocidades subsónicas y bajas altitudes hasta velocidades superiores a grandes altitudes. Las dos bahías de armas pueden acomodar diferentes cargas para misiones específicas, incluyendo misiles estratégicos de crucero, misiles guiados de corto alcance, bombas nucleares y convencionales y minas».
Un oficial ruso saca una foto de un bombardero TU-95, u Oso, en una base aérea militar en Engels a unos 900 km al sur de Moscú. (Crédito: REUTERS/SERGEI KARPUKHIN).
Al mismo tiempo, Rusia tiene acceso a armas nucleares tácticas y algunas voces pro-Moscú sugirieron que Rusia podría utilizar estos sistemas.
Ramzan Kadyrov, el líder de Chechenia, señaló que Moscú debería considerar el uso de un arma nuclear táctica o de bajo rendimiento en Ucrania.
¿Cuántas armas nucleares posee Rusia?
Un informe del Servicio Federal Antimonopolio de Rusia (FAS) de 2022 asegura que el país cuenta con 5.977 armas nucleares: 1.588 clasificadas como «desplegadas», mientras que el resto están en reserva o retiradas.
Esto significa que Rusia tiene acceso a unos 1.500 arsenales de armas nucleares más antiguos y otros 2.889 que están «retirados».
El arsenal de armas de Rusia disminuyó significativamente desde la estimación de unas 40.000 que se creía que poseía en la década de 1980. Desde el año 2000, el arsenal descendió aún más, pasando de unos 10.000 de estos misiles a poco más de la mitad de esa cantidad.
Un misil balístico de medio alcance con capacidad nuclear SS-4 desactivado se muestra en la fortaleza de La Cabana en La Habana el 15 de octubre de 2012. (Crédito: REUTERS/DESMOND BOYLAN).
¿Qué armas tiene Rusia en su arsenal?
Rusia tiene 812 misiles balísticos terrestres equipados con cabezas nucleares, de los cuales 512 están colocados en submarinos y pueden ser lanzados desde el agua. Además, se cree que hay otros 200 misiles en bases de bombarderos pesados.
El resto de las armas nucleares que posee Rusia están almacenadas, incluyendo 977 ojivas estratégicas, junto con 1.912 ojivas no estratégicas.
¿Qué potencia tienen las armas nucleares rusas?
Las bombas se miden en kilotones de TNT, siendo las más pequeñas de 1 kilotón de media (o mil toneladas de TNT). Las armas más grandes superan los 100 kilotones y, en el caso de las armas estratégicas, llegan hasta los 1.000 kilotones.
La bomba lanzada sobre Hiroshima en 1945 tenía 15 kilotones. La mayor bomba nuclear rusa, la Tsar Bomba, se probó en 1961 y se cree que tenía 50 millones de toneladas de TNT.
¿Qué sistemas utiliza Rusia para sus armas nucleares?
Uno de los sistemas utilizados por Rusia es el SS-18, (también llamado «Satán») un misil masivo con un peso de 191.000 kg. que contiene múltiples vehículos de reentrada que pueden ser dirigidos, lo que le permite transportar múltiples misiles.
Por otro lado, tiene un propulsor líquido de dos etapas y, según el tipo, puede alcanzar hasta 16.000 km. Sin embargo, la mayoría de estos misiles antiguos fueron retirados y las versiones recientes tienen una ojiva grande o múltiples ojivas.
Una imagen publicada por el Ministerio de Defensa ruso muestra un submarino de propulsión nuclear que navega durante los simulacros militares Umka-2022 en el mar de Chukchi. (Crédito: MINISTERIO DE DEFENSA RUSO/HANDOUT VIA REUTERS).
También se está desarrollando un nuevo misil llamado SS-X-30 (conocido como Sarmat) que se supone que sustituirá a estos misiles. El Sarmat, o RS-28, es una de las seis armas estratégicas rusas que Putin impulsó durante la última década, que incluye un MIRV o vehículos de reentrada múltiple para transportar múltiples ojivas.
Otro sistema, el SS-27, estuvo en servicio desde 1997 en varios modelos y fue desplegado en 2010. Se trata de un ICBM de combustible sólido y puede volar 11.000 km, con una ojiva de hasta 1.200 kg.
El misil se colocó por primera vez en silos SS-19 y éstos se desplegaron durante una década hasta que se colocó también en grandes camiones que pueden funcionar como portadores móviles.
Rusia pretendía fabricar 350 de estos misiles, pero luego comenzó a trabajar en un misil llamado SS-24.
Según el sitio web Missile Threat, «tras la implementación del Nuevo START, Rusia poseía 15 misiles móviles de carretera y 50 misiles Topol-M basados en silos.5. Un informe estadounidense de 2013, expresó que había aproximadamente 80 misiles operativos».
Fuente: The Jerusalem Post.