ItonGadol.-En el día Día del Recuerdo a los soldados caídos de Israel y de las víctimas de terrorismo, Avi Dickstein junto a los ex alumnos de Marcha por la Vida y a todo el pueblo judío, inclinan la cabeza y honran la memoria de 23,928 bajas de las Fuerzas de Defensa israelí que cayeron en las batallas de Israel. Que sus recuerdos sean una bendición.
Por Avi Dickstein.
Entre los que cayeron en la Guerra de la Independencia se encontraba Amnon Zilberspitz, un sobreviviente del Holocausto de Hungría que emigró a Israel, se instaló en el Kibbutz Dorot, se alistó en la Brigada Givati y fue asesinado en las batallas de Beit Guvrin por un francotirador egipcio.
Medio millón de sobrevivientes del Holocausto sobrevivieron al infierno y se reunieron en los campos de refugiados en Europa posterior al Holocausto, esperando comenzar una nueva vida en el extranjero o en la Tierra de Israel. De este número, 360.000 inmigraron a Israel, la mayoría de los cuales no habían pertenecido a ninguna organización sionista antes de su inmigración. Después de sobrevivir a la tortura nazi, se establecieron en Israel e inmediatamente se unieron a la misión nacional para construir el estado judío.
Los Sabras e incluso algunos de los líderes del Yishuv actuaron con frialdad hacia ellos en los primeros años después de su inmigración. A pesar de la forma negativa en que habían sido tratados, esos mismos supervivientes se unieron a la Guerra de la Independencia con toda su energía y contaban con casi la mitad de la fuerza de combate en la guerra.
Los sobrevivientes del Holocausto lucharon en la Guerra de Independencia en todos los frentes: en el avance hacia Jerusalén, en el Negev, en la liberación de Galilea, y como dijo Shaike Gavish, más tarde comandante del Comando Sur, “Sin los sobrevivientes del Holocausto, nosotros habría sido derrotado «. Más de un tercio de los muertos en la Guerra de la Independencia fueron sobrevivientes del Holocausto.
En «The Silver Platter» de Alterman, un clásico de la poesía hebrea recitado en las ceremonias del Día de los Caídos en los primeros años del estado, el lugar de los sobrevivientes del Holocausto estaba ausente. Más tarde, Alterman cambió de opinión y escribió con simpatía sobre los sobrevivientes del Holocausto en su trabajo, «Una respuesta [discurso] a un capitán italiano», escrito después de que el barco «Hannah Senesh» rompiera el bloqueo británico, llegando con 252 sobrevivientes a Nahariya en diciembre de 1945.
Sin ningún representante institucional y organizativo que los ayudara a absorberlos, los supervivientes comenzaron a integrarse en la sociedad israelí como un ave fénix resurgiendo de las cenizas. En 1949, los sobrevivientes establecieron 45 asentamientos en todo el país, duplicaron la población del kibbutz y los movimientos moshavim y comenzaron a integrarse en las actividades del joven estado.
Su influencia en el proceso legislativo condujo a la Ley Yad Vashem, la Ley del Día del Recuerdo del Holocausto y la Ley de Víctimas Nazis. Muchos de ellos ingresaron al sistema legal como jueces, jueces e incluso como presidente de la Corte Suprema.
1.350 médicos sobrevivientes del Holocausto se unieron al incipiente sistema médico del país y constituían más de un tercio del sistema médico, principalmente en la periferia. Muchos de ellos se unieron a las fuerzas de seguridad y a las FDI, alcanzando altos rangos y recibiendo numerosos premios. Los sobrevivientes del Holocausto se integraron en la academia y la investigación, y muchos de ellos se convirtieron en investigadores destacados e incluso ganaron el Premio Israel. En ciencia, el Premio Nobel de Química se otorgó a los sobrevivientes del Holocausto. En alta tecnología, un sobreviviente del Holocausto fundó Intel, que emplea a 14.000 personas en Israel. En arte, literatura y teatro, cine y medios de comunicación se han destacado los supervivientes. Incluso en política, los supervivientes del Holocausto se destacaron y se convirtieron en alcaldes, miembros de la Knesset y ministros.
Hasta el juicio de Eichmann en 1961, hubo poco reconocimiento público de los sobrevivientes del Holocausto y muchos guardaron silencio. «El juicio de Eichmann enderezó las espaldas de los sobrevivientes del Holocausto», dijo Mickey Goldman esta semana. Sesenta años después del juicio, el público israelí ha comenzado a cambiar su actitud hacia los sobrevivientes. El público comenzó a estudiar sus vivencias y su sufrimiento, iniciando un proceso de aprendizaje y simpatía, pero aún queda camino por recorrer.
Los medios de comunicación ocasionalmente señalan la pobreza de los sobrevivientes del Holocausto. De hecho, es nuestro deber cuidarlos. Sin embargo, la mayoría de los sobrevivientes del Holocausto que se han unido a la sociedad no buscan ayuda. Al contrario, ellos son los que ayudan a construir el país en todos los ámbitos de la vida. Hay más de un millón de hijos de sobrevivientes del Holocausto, activos en alta tecnología, ciencia, academia, asentamientos, negocios, economía, derecho y academia.
Ningún país occidental reconoce el fenómeno de la inmigración y la integración en la vida del país como el de los sobrevivientes del Holocausto en este país. Los sobrevivientes del Holocausto establecieron sus hogares por su cuenta, sin la ayuda de ningún organismo institucional.
A medida que el número de sobrevivientes del Holocausto naturalmente disminuye, y con la abundancia de investigaciones y ensayos recientes sobre su contribución a la construcción del estado, debemos continuar el proceso de apreciación en el discurso público para expresar gratitud por sus contribuciones.
La Marcha por la Vida, cuyo propósito es llevar la antorcha del recuerdo y perpetuar el legado del Holocausto y el renacimiento, siempre ha cultivado un contacto continuo con los sobrevivientes del Holocausto en todo el mundo. Los sobrevivientes del Holocausto han guiado y dirigido visitas educativas a Polonia, y los jóvenes continúan conectándose con ellos después de sus visitas.
A cada uno de nosotros nos incumbe continuar con el proceso de reconocimiento y aprecio. Agradecemos a los sobrevivientes del Holocausto por su importante contribución a la construcción de la Tierra de Israel y por el apoyo de los muchos sobrevivientes del Holocausto en el extranjero para fortalecer el Estado de Israel y fortalecer la educación judía.
Los supervivientes optaron por vivir con determinación. Eligieron la vida. Eligieron construir nuestro Estado y nuestro pueblo. No olvidemos nunca su legado y nuestro deber de llevarlo adelante de generación en generación.