Inicio NOTICIAS Iom Hazikaron: Una diplomática israelí en España ayudó a familiares de soldados caídos que no pudieron concurrir a las tumbas

Iom Hazikaron: Una diplomática israelí en España ayudó a familiares de soldados caídos que no pudieron concurrir a las tumbas

Por Gisela
0 Comentarios

ItonGadol.- Justo una semana después del Día del Recuerdo del Holocausto, se conmemoró hoy el día del Recuerdo por los soldados caídos israelíes y víctimas de terrorismo. La ceremonia se llevó a cabo en el Muro de los Lamentos con el presidente Reuven Rivlin y el jefe de personal de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente general Aviv Kohavi, y la asistencia limitada de 5 mil personas que contaban con carnet de vacunación.

En esta fecha especial, la portavoz Noa Hakim, la actual portavoz de la embajada de Israel en España y quien formó parte del cuerpo de las Fuerzas de Defensa israelí, recuerda hoy a sus camaradas caídos en combate. Relató sus tiempos como instructora de combate para las FDI y recordó con orgullo su pasado en el que participó activamente en la defensa del Estado de Israel.

“Las FDI son algo especial porque es el ejército del pueblo. Y para nosotros es nuestra historia, la lucha es la misma ya que es la lucha de nuestro país, de nuestra existencia y de nuestra libertad”, expresó.

Para el día del Recuerdo, Hakim llevó adelante una iniciativa en donde las familias de los soldados caídos que no pudieron concurrir a las tumbas de sus seres queridos, podían escribir un mensaje en piedras que serían recolectadas por soldados de las FDI y las pondrían en las respectivas tumbas.

“Es una combinación de la tradición judía de dejar piedras en las tumbas y el mensaje más personal de sus familiares”, aseguró sobre esta iniciativa.

Como parte de su aporte a la comunidad israelí, Hakim participó en Aliá, un programa educativo para jóvenes israelíes y judíos de otros países que quieren hacer Aliá (emigrar y vivir en Israel) y los ayudó en los aspectos burocráticos incorporándolos a la sociedad.

Su carrera diplomática comenzó con la intención de llevar Israel al mundo. “Creo que si más personas conocen Israel, podremos mejorar más cosas. Por lo que considero que mi trabajo consiste en conectar personas y culturas”, concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más