Inicio NOTICIAS John Kerry: “No hay justificación para el terrorismo, pero tampoco para los asentamientos”

John Kerry: “No hay justificación para el terrorismo, pero tampoco para los asentamientos”

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- El secretario de Estado norteamericano, John Kerry se reunió con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y participó en el encuentro anual de cancilleres de países donantes a la Autoridad Palestina. Kerry expresó su “decepción y frustración” por la falta de avances en el proceso de paz entre israelíes y palestinos.

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry dijo que no hay justificación para el terrorismo, pero tampoco para los asentamientos. Kerry se reunió con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, con quien dialogó sobre las posibilidades de reanudar el proceso de paz y participó en el encuentro anual de cancilleres de países donantes a la Autoridad Palestina. Kerry expresó decepción y frustración por la falta de avance en el proceso de paz entre israelíes y palestinos. También advirtió que la construcción en los asentamientos llevará a una realidad de un solo estado y agregó que es una receta para un conflicto continuo. El funcionario dijo que los palestinos no ven un verdadero progreso en su situación económica, a pesar de algunos acuerdos, como el que se firmó recientemente sobre provisión de energía eléctrica.

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, reclamó antes del encuentro de donantes, que se debe aumentar el control del dinero que se transfiere a la Franja de Gaza. Según Danon, Israel apoya la ayuda a los palestinos, pero se debe asegurar que ese dinero no sea usado con fines terroristas. El embajador señaló que “El dinero destinado a invernaderos se convierte en inversión en túneles, y el dinero destinado a la educación se transforma en incitación”.

Según el ministro palestino de Finanzas, Shukri Bishara, si hay algo de cierto en las acusaciones israelíes respecto de que el dinero de la ayuda se utiliza para el terrorismo en la Franja de Gaza, se trata de casos excepcionales. “Quizás representa el 1% de todo el dinero de la ayuda, explicó el embajador palestino y agregó que “no podemos – por eso – castigar a todos los habitantes de la Franja de Gaza”.

En declaraciones a Radio Kol Israel, Bishara dijo que hay que avanzar en la solución negociada para evitar una tragedia. Por su parte, el embajador Danon se mostró escéptico respecto a esta posibilidad, mientras Mahmoud Abbas está al frente del gobierno palestino. “Vemos que también este año, Abbas seguirá instigando en contra del Estado de Israel y actuando para ampliar el conflicto y no acercarse al diálogo y la negociación”.

En tanto que, el ministro Tzaji Hanegvi – que representó a Israel como país observador en el encuentro de donantes – que el trabaja desde hace años con gente como Beshara. “También tengo buena relación con el primer ministro palestino, Rami Hamdalla, y creo que – en definitiva – éstas son personas comprometidas con la idea básica de convivencia con el Estado de Israel. Hay que aprovechar el hecho de que ellos, realmente, no se desvían hacia cuestiones negativas o instigación a la violencia y hay que darle una chance a este momento positivo”, aseguró Hanegvi.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más