Itongadol/AJN.- “Cuando un país viene a otro, planta una bomba y mata a 100 de sus ciudadanos, está declarando una guerra”, manifestó el presidente del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), Jack Terpins, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN) respecto a los atentados terroristas que tuvieron lugar en la Argentina en las últimas dos décadas.
El titular del CJL también se refirió a los cambios de gobierno que iniciaron con la asunción del presidente Mauricio Macri y la situación del antisemitismo en la región, en el marco de la primera edición del Foro Global contra el Antisemitismo, organizado por la entidad que dirige, que se llevó a cabo en Buenos Aires.
Terpins se refirió a los atentados terroristas ejecutados contra la comunidad judía y la sociedad argentina, primero contra la Embajada de Israel (1992) y luego, al edificio de la AMIA (1994), este último marcó su 22º aniversario a principios de esta semana. Terpins alegó que “fue una guerra declarada contra la Argentina, pero Argentina no se portó como país agredido”.
“No soy yo quien dice que el gobierno de Irán fue el que hizo explotar la bomba. Irán vino a matar a más de 100 argentinos, judíos como decía la prensa, pero argentinos. Cuando un país viene a otro, planta una bomba y mata a 100 de sus ciudadanos, está declarando una guerra”, manifestó.
Por otra parte, el titular del CJL destacó los recientes cambios de gobiernos que se dieron en los últimos meses en Brasil, Perú y Argentina, siendo éste el primero en mostrar un acercamiento positivo hacia la comunidad judía y el Estado de Israel.
“Macri es una persona admirable y tenemos una expectativa de buenas cosas para nosotros”, expresó. “Perú está cambiando de gobierno, Brasil está cambiado de gobierno. Los fracasos del gobierno bolivariano en Latinoamérica son evidentes. Creo que es muy buena la iniciativa de Argentina con Macri, que va a dar el ejemplo para los otros países”, agregó.
Por último, y en el marco del primer Foro Global contra el Antisemitismo en América Latina, el presidente del Congreso Judío Latinoamericano señaló que hubo un resurgimiento del antisemitismo más agresivo”, principalmente en Europa, y que se trata de “un problema creciente, ya que cada día que pasa tenemos nuevos leones que combatir”.
“Los antisemitas usan la palabra antisionismo para atacarnos, pero somos más fuertes, sobrevivimos a muchos problemas de la humanidad y vamos a poder superar esto.”, concluyó.
El Primer Foro Global de Antisemitismo del Congreso Judío Latinoamericano, que se realiza en Argentina, cuenta con la participación de más de 200 funcionarios, legisladores, educadores y expertos de 17 países de la región que buscan para aunar esfuerzos en la lucha contra el flagelo de la discriminación y el antisemitismo.