Itongadol/AJN.- Esta tarde se llevará a cabo la Marcha del Orgullo Gay en la ciudad de Jerusalem y las medidas de seguridad se hacen sentir desde las primeras horas del día. Los organizadores piden a quienes marchen que coloquen flores en el lugar donde fue asesinada la adolescente Shira Banki, durante la edición del año pasado de la Marcha.
Se espera que unas 5.000 personas participen hoy en la Marcha del Orgullo Gay en Jerusalem, donde el año pasado fue asesinada Shira Banki y varias personas más resultaron heridas, apuñaladas por Yshai Shlisel, hoy preso.
Cientos de policías custodiarán la marcha a lo largo de todo su recorrido. Habrá sólo tres sitios por donde podrán entrar quienes deseen marchar junto con los demás participantes. Cada una de las personas que se sume a la marcha en alguna de las tres entradas será meticulosamente revisada por la policía y recibirá una pulsera identificatoria. Quien no lleve puesta la pulsera no podrá marchar y sólo se le permitirá permanecer a los costados de las calles por donde pasará la marcha.
Tampoco se permitirá la asistencia de participantes que porten armas, ni siquiera aquellos que tienen permiso oficial para ello.
La caminata comenzará en Gan HaPaamón, en el centro de la ciudad y pasará por el lugar donde el año pasado fuera asesinada a puñaladas la joven Shira Banki. Los organizadores pidieron a los participantes que coloquen flores en homenaje a su memoria, en ese mismo lugar.
A partir de las 14.30 la policía cerrará las calles por donde pasará la marcha, cuyo comienzo está previsto para las 17.45. Este mediodía, el comandante del Distrito Jerusalem de la Policía, Yoram HaLevy, anunció que tras una evaluación de situación se decidió que la marcha se realizará por el recorrido anunciado y no habrá cambios, a pesar de algunas amenazas y alertas.
Anoche, efectivos policiales detuvieron a cinco hermanos de Yshai Shlisel, el atacante de la marcha del año pasado y los interrogó. Uno de ellos quedó detenido y se sospecha que algunos familiares de Shlisel habían decidido intentar atacar a los participantes de la marcha o a quienes vayan a demostrar apoyo.
La policía también sospecha que un delincuente que se encuentra preso en una cárcel en Israel intentó contratar a alguien para que cometa un ataque esta tarde en Jerusalem. Las autoridades no dieron a conocer más datos, sólo que se trata de un preso “muy conocido”, que mantuvo una conversación telefónica desde dentro de la cárcel, que fue grabada. El reo es interrogado y el hombre al que se dirigió asegura que rechazó su propuesta.