Inicio NOTICIAS Legisladores y líderes de todo el arco político de Uruguay visitan Israel

Legisladores y líderes de todo el arco político de Uruguay visitan Israel

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Un grupo de legisladores y líderes de todo el espectro político de Uruguay realizan esta semana una visita a Israel, organizada por el American Jewish Committee y la comunidad judía uruguaya. Los visitantes comparten días de conocimiento, intercambio, debates, proyectos conjuntos y paseos, con el objeto de reforzar las excelentes relaciones entre Uruguay e Israel.

El Instituto Educativo, “AJC Project Interchange”, en conjunto el Instituto “Arthur and Rochelle Belfer de Asuntos Latinos y Latinoamericanos” (BILLA) del American Jewish Committee y la Comunidad Judía del Uruguay llevarán a cabo su primer seminario en Israel para senadores uruguayos, miembros del Congreso y otros líderes políticos. Entre los participantes habrá miembros del partido de gobierno, Coalición Frente Amplio, como así también los partidos Nacional, Colorado e Independiente.

"Estamos muy satisfechos de asociarnos por primera vez con la comunidad judía de Uruguay para lograr que los más líderes influyentes del país conozcan Israel", dijo Dina Siegel Vann, directora de BILLA del AJC. "Históricamente, Uruguay se ha mantenido firme en su apoyo al Estado judío, siendo el primer país de América Latina que estableció relaciones diplomáticas con Israel. La participación de los políticos en esta delegación confirmará que Israel y Uruguay están unidos por valores fundamentales, como la democracia y el respeto por los derechos humanos”, enfatizó.

El seminario se centra en proporcionar a los participantes conocimiento de primera mano acerca de la realidad geopolítica de Israel y la región, su entorno estratégico, y la diversidad de la sociedad israelí.

Entre las sesiones de especial interés para los líderes uruguayos se incluyen: enfoques de Israel en regeneración de agua e innovaciones en agricultura, desafíos que enfrentan los sistemas de enseñanza secundaria, y penitenciario de Israel y enfoques para reducir la reincidencia. Los disertantes también debatirán acerca de los esfuerzos de coexistencia, derechos humanos y el sistema legal de Israel.

A lo largo de una semana en Israel los visitantes recibirán sesiones de información de alto nivel con los miembros de la Knesset (el Parlamento israelí) y funcionarios del gobierno, como así también con el presidente de Israel, Reuven Rivlin, el director general adjunto para América Latina en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Modi Ephraim, y el ministro de Infraestructura Nacional, Energía y Agua, Yuval Steinitz.

Al igual que en todos los seminarios de “AJC Project Interchange”, los participantes recorrerán gran parte de Israel, incluyendo Tel Aviv, Jerusalem, la Galilea, la frontera norte y el sur del país. Asimismo, la delegación viajará a la Margen Occidental para reunirse con líderes palestinos, con quienes dialogarán acerca de comercio e innovación palestinas y la complejidad de las negociaciones de paz con Israel.

Uruguay fue el primer país sudamericano en reconocer oficialmente el Estado de Israel y fue el que tuvo la primera embajada de Israel en América Latina, establecida en 1948. En los últimos años, Uruguay ha sido un firme partidario de Israel en diversos foros internacionales y regionales.

Para Robin Levenston, director ejecutivo de “Project Interchange”, “es un placer dar la bienvenida a una delegación de voces uruguayas fuertes, diversas e influyentes a Israel para reunirse y colaborar con sus homólogos israelíes. Este seminario es el primero de su tipo de intercambio de proyectos y esperamos poder vincular a estos grandes líderes con Israel, para explorar nuevas posibilidades en áreas de interés común, mejorando así aún más la significativa relación entre Israel y Uruguay."

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más