Inicio NOTICIAS Desde Tokio hasta Rio de Janeiro, el chocolate israelí conquistó el mundo

Desde Tokio hasta Rio de Janeiro, el chocolate israelí conquistó el mundo

Por
0 Comentario

Itongadol/AJN.- El consumo de chocolate en todo el mundo va en aumento y los pueblos de Asia oriental sólo fueron descubiertos recientemente por ser proveedores de chocolates adictivos. Según las estimaciones, el consumo de chocolate en estos mercados se ha triplicado en los últimos años.

A pesar de que el clima de Israel no es adecuado para el cultivo de cantidades comerciales de cacao, la producción de chocolate en el país va en aumento, así como las exportaciones del producto. Según los datos de la Administración de Comercio Exterior del Ministerio de Economía e Industria israelí, las exportaciones de chocolate alcanzaron alrededor de 10 millones de dólares en 2015, llegando a 43 países de todo el mundo.

Los mayores mercados para el comercio de chocolate fueron América del Norte y Europa, en espacial Bélgica, la "capital del chocolate" del mundo. Las exportaciones de chocolate a los países del Este asiático llegaron a  los 618 mil dólares con la mayoría de las exportaciones destinadas a Japón.

Entre los países europeos, el Reino Unido fue el principal importador de chocolate de Israel; Francia ocupa el segundo puesto, seguido por Rusia.

En América del Norte y del Sur, los Estados Unidos importó más de cinco millones de dólares en chocolate israelí, Canadá importó ocho mil y Argentina unos 15 mil dólares. En otras cifras sorprendentes, Corea del Sur importó 66.000 dólares, Egipto 45 mil, Brasil 11 mil billetes de la moneda mundial y Angola invirtió unos dos mil dólares en el producto.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat