Itongadol/AJN.- A raíz del acuerdo firmado el miércoles pasado por el Ministerio de Economía de Israel para unirse al programa TechEmerge de la CFI, que busca soluciones innovadoras de alta tecnología para el mundo en desarrollo identificando las principales tecnologías innovadoras para el ámbito sanitario y combinar sus servicios con profesionales de la salud interesados en la India.
La empresa que llevará a cabo este programa, CFI, es una organización que desarrolla programas en los países en desarrollo para ayudar a modernizar y desarrollar sus economías.
Las empresas elegidas para el programa recibirán financiación, así como orientación sobre cómo tener éxito en la economía india. Las empresas israelíes construirán nuevas relaciones de negocios, mientras que los proveedores de salud de la India tendrán acceso a las tecnologías médicas avanzadas.
El acuerdo fue firmado en la segunda Conferencia anual de Comercio Exterior, patrocinado por la Administración de Comercio Exterior del Ministerio. El TLC acogió a cientos de emprendedores e inversores que acudieron a reunirse con representantes de las 41 delegaciones comerciales israelíes repartidas por todo el mundo.
Según la CFI, la India tiene una gran necesidad de tecnología médica avanzada para reducir el costo de la atención. La gran mayoría de los cientos de millones de hogares del país paga los gastos de atención médica de su bolsillo; el cuidado avanzado es costoso y el ingreso promedio de la India menos de 5 mil dólares al año. Con eso, se espera que el mercado de la salud de la India crezca a 280 mil millones de dólares para el año 2020.
Mientras que los mayores socios comerciales de Israel han sido tradicionalmente Europa y los Estados Unidos – y, más recientemente, China – los funcionarios de comercio israelíes creen que hay muchas oportunidades para las empresas israelíes de alta tecnología se ubiquen en los mercados emergentes. Según Ohad Cohen, jefe de la FTA, Israel ya está haciendo incursiones en lugares como África y América del Sur. Israel, además, es un observador de la Alianza del Pacífico, una organización de libre comercio que agrupa a Chile, Colombia, México y Perú, y tiene acuerdos de libre comercio con los dos últimos países también.
"Para que la tecnología médica sea utilizable debe haber un sistema de salud que trabaje", explicó Cohen a The Times of Israel. "Eso es realmente el primer paso, y hemos encontrado que los gobiernos africanos están muy interesados en el uso de nuestros modelos de administración de fondos de la asistencia sanitaria en su propio país".
La India es un mercado emergente de primera. En los últimos cuatro años el crecimiento del PIB en la India tiene un promedio de alrededor de 7,5%, pero los economistas advierten que una desaceleración general de la economía mundial podría arrastrar a la India hacia abajo también, cortando su crecimiento anual del PIB al 7%.
"Los países en desarrollo están luchando para ampliar el acceso a los servicios de salud de calidad y para hacer frente a la creciente demanda asociada a las enfermedades transmisibles, así como envejecimiento de la población y el aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas", dijo Alzbeta Klein, director de IFC, Global Manufacturing, Agroindustria y Servicios. "Israel y otros socios del programa TechEmerge ayudarán a los sistemas de salud emergentes adoptar tecnologías innovadoras que puedan impulsar un mayor acceso a los servicios de salud", concluyó.