Itongadol/AJN.- Por su parte, la empresa de petróleo Afek afirmó que “la perforación se está produciendo sin daños al medio ambiente, de acuerdo con los requisitos”. Los ambientalistas exigieron que las pruebas de producción de la empresa sean rechazadas hasta nuevos exámenes ambientales en el lugar.
Argumentando que las exploraciones de petróleo en los Altos del Golán podrían lesionar el interés público y representar una amenaza para los recursos ambientales e hídricos, la Sociedad para la Protección de la Naturaleza en Israel (SPNI) presentó sus objeciones a una extensión reciente del permiso de perforación.
A principios de noviembre, el Comité del Distrito Norte israelí concedió la aprobación inicial de una prórroga de dos años de permiso de perforación exploratoria a la empresa Afek de Petróleo y Gas, a través del cual la empresa es capaz de explorar en busca de petróleo convencional en hasta 10 sitios en un área de 39.500 hectáreas. Tras la aprobación en noviembre, las entidades públicas tuvieron 60 días para presentar sus objeciones.
Aunque la compañía ha recibido una licencia de perforación de tres años del Ministerio de Infraestructura Nacional, Energía y Agua para su proyecto en abril de 2013, el permiso necesario emitido por el Comité de Distrito del Norte en julio 2014 sólo cubría un período de un año, que comenzó en febrero 2015.
En su documento de objeciones, la SPNI exigió que tanto la extensión de la perforación, así como las pruebas de producción de la empresa, sean rechazadas hasta nuevos exámenes ambientales en el lugar.