Itongadol/AJN.- La Policía de Jerusalén dispersó este mediodía una convocatoria del Movimiento Islámico en un hotel de Jerusalem Este. Un grupo de personas reunidas en la entrada del hotel trataron de resistirse la medida policial, y los efectivos antidisturbios debieron utilizar medios de dispersión, incluyendo granadas de aturdimiento. Abu Bakr al-Shimi, conocido activista en el movimiento, fue arrestado.
Poco antes del comienzo de la reunión los activistas del Movimiento Islámico se reunieron en el exterior del edificio, en protesta por la decisión de las autoridades israelíes de prohibir la conferencia que intentaban realizar. En el lugar se produjeron disturbios.
El presidente de la Comisión de Seguimiento de los árabes israelíes, Mohammed Barakeh, que organizó la conferencia, aseguró que no se trataba de una actividad de la rama norte del Movimiento Islámico sino de una conferencia de prensa acerca de las organizaciones no gubernamentales árabes que fueron declaradas ilegales por supuesta vinculación con ese movimiento. Barakeh declaró al sitio web Ynet que “la versión de la policía está llena de mentiras y contradicciones. No hubo disturbios, ellos le prohibieron a los periodistas entrar en el hotel, se reunió gente y los policías arrojaron una granada de aturdimiento, que fue lo que provocó el incidente”.
Según Mohammed Barakeh, los presentes se disponían a dialogar sobre “organizaciones no gubernamentales de ayuda humanitaria, que se ocupan de temas como educación, transporte, poblaciones no reconocidas, viudas y huérfanos. Convocamos una conferencia de prensa para mostrar lo absurdo que resulta que declaren esas organizaciones ilegales y las combatan”.
Cabe recordar que la organización Hamás también comenzó, en sus primeros años de funcionamiento, como un grupo dedicado a la ayuda social y la educación, o sea la enseñanza de la ideología islamista que rige al movimiento.