Itongadol/AJN.- El gobernador del Chaco, Domingo Peppo (segundo desde la derecha en la foto), visitó hoy, miércoles, la DAIA y ambas partes acordaron una agenda de tareas conjuntas.
“Dentro de 12 ó 15 días firmaremos un convenio global, del cual surgirán otros específicos”, anticipó el mandatario a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“Me parece fundamental fortalecer la relación con una entidad que tiene toda una historia y una trayectoria en la defensa y la lucha por la igualdad y la inclusión y por definir una conciencia colectiva, que hay que afianzar todos los días, que tiene que ver con erradicar la discriminación y el terrorismo de la sociedad”, destacó.
“Hemos conversado sobre políticas a realizar en forma conjunta con la gobernación del Chaco, convenios específicos y estratégicos que puedan resolver parte de la misión de la sociedad chaqueña, y nos hemos puesto a disposición para trabajar en una alianza estratégica que contribuya a tener un país mejor y más justo”, ratificó el presidente de la entidad anfitriona, Ariel Cohen Sabban (primero desde la derecha en la foto), a AJN.
“Ayer (martes) estuve en el Chaco y teníamos prevista una reunión, pero lamentablemente no la pudimos hacer y es un gesto a admirar que el gobernador esté aquí, en un edificio donde el terrorismo sembró miedo, odio y oscuridad y la DAIA trabaja permanentemente a fin de generar luz para toda la sociedad argentina”, subrayó tras el homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA (foto).
“En el Chaco hay una importante comunidad del pueblo judío, extendida en todo el territorio de la provincia, con la cual tenemos una excelente relación y estamos trabajando en aspectos que hacen a la prevención y la lucha contra el flagelo de las adicciones; cuando el gobierno requirió de ella por algún tema, siempre estuvo y estará para trabajar juntos”, enfatizó Peppo.
“Por la relación que he tenido con la comunidad de mi pueblo de origen, Villa Ángela, y la posibilidad que tuve de visitar Israel tengo una gran admiración por el pueblo judío, por sus luchas y su colaboración y participación al servicio de la gente”, agregó a AJN.
“El antisemitismo siempre aparece en algún sector, y por ello reivindico la diversidad de las minorías, como nuestros pueblos originarios; el Estado debe estar para resguardar sus derechos y generar herramientas, capacitación y la formación de una conciencia colectiva que erradique la discriminación para que podamos convivir”, finalizó el gobernador del Chaco.