Itongadol/AJN.- La Iglesia Metodista Unida de los Estados Unidos, puso a cinco de los mayores bancos de Israel en una lista negra de empresas en las que decidieron no invertir por "razones de derechos humanos", según informó el New York Times este miércoles.
La iglesia es una de las mayores denominaciones protestantes de los Estados Unidos, con más de siete millones de miembros.
Este martes, la Junta de pensiones de la iglesia colocó a los bancos israelíes dentro de una lista negra, que categoriza a las instituciones financieras o empresas de gran calibre con las que decidieron no realizar inversiones por no cumplir con la guía de derechos humanos. Entre esas instituciones se encuentran: Bank Hapoalim; Banco Leumi; el Primer Banco Internacional de Israel; Israel Discount Bank y el Banco Mizrahi-Tefahot, entre otras treinta y cuatro empresas de otros países que también fueron excluidas de la lista de inversión.
Según el New York Times, esta sería la primera vez que el fondo de pensiones de una gran iglesia estadounidense toma una decisión tan drástico contra bancos israelíes, que, según la junta de pensiones, "contribuyen a la construcción de asentamientos en Jerusalem Oriental y la Margen Occidental".
Defensores palestinos en la iglesia y fuera de ella, describieron la decisión como un paso importante para el movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS). Sin embargo, otras fuentes de la iglesia afirmaron que la medida no fue influenciado por el movimiento BDS, ya que la iglesia seguiría invirtiendo en otras empresas israelíes, y dado que sus miembros se habían opuesto a las resoluciones de desinversión planteadas en el pasado.