Inicio NOTICIAS ¿Por qué los israelíes están obsesionados con el humus?

¿Por qué los israelíes están obsesionados con el humus?

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Los garbanzos y las habas son unas de las comidas más antiguas de la región de Medio Oriente. Según han mostrado recientes excavaciones arqueológicas, los habitantes del Este Cercano cosechaban y comían garbanzos y habas hace cientos de miles de años. Los purés hechos con distintos tipos de legumbres eran comidas comunes en la región y los libros de cocina árabe de la Edad Media contienen recetas para purés de garbanzos con una variedad de condimentos.

 
¿Pero cuando apareció el humus como lo conocemos hoy? Es decir, el puré de garbanzos con tahina. Probablemente ocurrió en la región de la Siria Grande (hoy en día Siria, Líbano, Israel y Egpto) pero, al igual que muchas comidas, es difícil establecer un momento exacto.
 
“Actualmente en Israel hay tres maneras de encontrar al humus: el que es hecho y servido en restaurantes, el que es hecho en casa para ser comida como parte de una meze (selección de aperitivos) y el que se unta en lugar de la mayonesa en sándwiches. Este último es el resultado de su encuentro con los judíos tras 1948”, explicó Moyin Halabi del restaurante Rula en Haifa.
 
Shuki Galili, autor del blog “Humus para las masas”, se refirió al tema: “El encuentro de judíos y árabes en lugares de humus palestino también dio lugar a un cambio del producto que hacían. Es una comida árabe, pero ni bien se dieron cuenta en ciertas  ciudades y áreas que el cliente judío estaba interesado aparecieron influencias mutuas. Algunas de las cosas que pensamos como parte de la comida y ceremonia del humus son relativamente nuevas, y aparecieron principalmente después de 1967. El huevo como un agregado, por ejemplo”.
 
“Además, antes de fundar el Estado de  Israel, los judíos askenazis casi no comían humus, a pesar de que el falafel ya había ganado popularidad en 1930”, dijo la Dra. Dafna Hirsch del departamento de sociología de la Universidad Abierta, quien está escribiendo un libro sobre el consumo del humus en Israel y la población judía. “Generalmente, los judíos no comían en restaurantes árabes. En los años ’50 el humus se popularizó pero no como hoy en día. Se convirtió en una comida de moda, algo que uno podía encontrar en reuniones de jóvenes bohemios, y su stock comenzó a crecer porque era un sustituto nutritivo y barato de la carne durante años de austeridad”, dijo.
 
“En 1958, Telma se convirtió en el primer productor masivo de Humus. Pero el humus artesanal, que todavía es hecho a mano en algunos restaurantes, es considerado como algo real y casi sagrado en la cultura israelí, pero la industria ha tenido un rol clave en convertir al humus en parte del menú del hogar y en su coronamiento como ‘la comida nacional israelí’”, resaltó.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más