Itongadol/AJN.- Tal como lo había anunciado, el fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal, Raúl Pleé, presentó hoy, martes, en la Sala II un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia para que ésta anule el apartamiento del camarista Juan Carlos Gemignani de la causa que analiza la constitucionalidad del polémico Memorándum de Entendimiento con Irán paralelo a la investigación del atentado a la AMIA, que fuera cuestionado por esta entidad y la DAIA.
La controvertida medida había sido tomada por sus colegas temporales Roberto Boico y Norberto Frontini, nominados por una Ley de Subrogancias que días atrás fue nulificada por el máximo tribunal, quienes aceptaron la recusación del gobierno contra ese magistrado porque temía que apoyara la invalidez del pacto.
Oportunamente, la AMIA y la DAIA hicieron lo propio con los otros miembros de la Sala II, Ana María Figueroa, quien fue excluida de la causa a su pedido, y Claudio Vázquez, designado en forma intempestiva en lugar de Luis María Cabral cuando éste se disponía a votar, se presume que a favor de la inconstitucionalidad del memorando, y que también deberá dejar su cargo.
“Consideramos que la decisión es desafortunada y no ajustada a derecho”, aseguró hace dos semanas el presidente de la DAIA, Julio Schlosser, a la Agencia Judía de Noticias (AJN) en referencia al apartamiento de Gemignani.
“No esperábamos una medida de tamaña trascendencia por parte del Poder Judicial a 40 días de terminar el gobierno”, admitió, en tanto, su secretario general, Jorge Knoblovits a AJN.
“Es una maniobra de horror judicial, una situación que sigue llenando de desprolijidades esta causa, en una defensa desesperada y de último momento de un memorándum que de todas maneras, aun pretendiendo que se lo declare constitucional de una manera ilegítima, nunca va a ser aplicado”, anticipó.
La resolución “tiene visos de ilegalidad, con pocos antecedentes, en una causa donde no solo estamos discutiendo un instrumento jurídico, sino la suerte del esclarecimiento de la muerte de 85 personas”, destacó el dirigente de la DAIA.
El expediente llegó a Casación después que el pacto fuera declarado inconstitucional por la Cámara Federal.
Por lo pronto, el trámite del expediente se encuentra paralizado a la espera de que se resuelva el entuerto o se sortee a los camaristas reemplazantes.