430
Itongadol.- Organizado por el área de Adultos Mayores del Departamento de Programas Sociales de AMIA, se realizó el martes 10 de noviembre, en la sala Pablo Neruda del Complejo La Plaza, el octavo festival de Rikudim que convoca a los distintos grupos que conforman la Red de Centros de AMIA.
A sala llena, y aplaudidos con orgullo por sus familiares y amigos, este año fueron 147 los adultos mayores que subieron al escenario para presentar las distintas coreografías que ensayaron y practicaron en sus respectivas clases de baile.
Liliana Gerkovich, coordinadora de la Red Nacional de Centros de Adultos Mayores, fue la encargada de conducir el espectáculo. "Vamos a presenciar una noche maravillosa e inolvidable, a cargo de estos bailarines que son un ejemplo de vida, de compromiso, de compañerismo y de fuerza", expresó Gerkovich antes de invitar a subir a escena a cada uno de los participantes del festival “RikuBobe”.
En palabras de Flavio Goldvaser, secretario de Programas Sociales de AMIA, “el espectáculo es un ejemplo de entusiasmo y de vitalidad que nos dan los adultos mayores. En este caso a través de la danza, los participantes forman parte de un hecho muy importante que es la continuidad y la transmisión de un legado”, remarcó.
Acompañados por sus profesores y directores, y bajo la coordinación general de Gerkovich, los grupos que participaron en la octava edición del festival fueron Dor (Hogar Le Dor Va Dor), Lejaim (Cissab), Esperanza (Dor Jadash), Grupo Jai (SIO Morón); "Shira Ve Tzivur"; Ajdut (Lamroth Hakol), Grupo Jofesh 1 (AMIA), Grupo Ajdut (Lamroth Hakol); Grupo Igal (Scholem Aleijem); Grupo Main Club – Kadima (Brit Ajim -Neve Shalom); Grupo Beiajad (Kehilá Dr. Herzl); Grupo Lior (CSHA); Grupo Shemesh (Macabi); Grupo Edad del Plata (CAMI) y Grupo Jofesh 2 (AMIA).