Inicio NOTICIAS Medio Oriente. El Líbano de duelo por el doble atentado suicida en Beirut

Medio Oriente. El Líbano de duelo por el doble atentado suicida en Beirut

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Un día después de que el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, se jactara en un discurso público de los logros de su organización en la guerra en Siria, tres terroristas suicidas lograron penetrar en uno de los bastiones chiitas del sur de Beirut, en el barrio Burj al-Barajneh y perpetraron el peor atentado cometido en suelo libanés en los últimos años. 

 
El ministro libanés del Interior, Nuhad Masnuk, indicó a la Agencia Nacional de Noticias que dos hombres que iban caminando por la calle de Ain al Sikké, en el suburbio de Burj al Barajné, activaron casi de forma simultánea sus chalecos explosivos a la entrada de un centro comercial. Un tercer suicida formaba parte del ataque, pero falleció por el impacto de una de las explosiones antes de que pudiera detonar su propia bomba.
 
Algunos medios señalan que uno de los atacantes trató de entrar en una mezquita chiíta, pero fue empujado por un civil que murió en la explosión, y así impidió que el número de muertos fuera mucho mayor. El doble atentado – en el que 240 personas resultaron heridas – se produjo cerca del hospital Al-Rasul Al-Azzam, que pertenece a Hezbollah, a la sede central de sus fuerzas de seguridad y al campo de refugiados palestinos Burj al-Barajneh .
 
La prensa local informó que los atacantes suicidas eran dos palestinos y un sirio.
 
El objetivo: Hezbollah
 
La organización yihadista Estado Islámico se atribuyó el atentado en un comunicado difundido por internet. "Los soldados del califato pudieron colocar una motocicleta explosiva en la calle Huseiniyah, en
Burj al-Barajneh, donde Hezbollah tiene su sede", señala la nota, y agrega que "otro soldado con un
cinturón explosivo dio su vida"."No nos calmaremos hasta que nos venguemos", agrega el texto de la organización terrorista.
 
El canal de televisión libanés ETV informó que Hussein Yaari (conocido como Abu Murdata), jefe de seguridad local de Hezbolá, result muerto en el ataque. Por el momento no hay confirmación de otras fuentes o una declaración oficial de Hezbollah. 
 
La organización Hezbollah, por su parte, respondió con la promesa de  continuar "la lucha contra el terrorismo". Hussein Halil, asistente del secretario general de Hezbollah, declaró desde el lugar del atentado: "Lo que ha pasado aquí es un crimen. La lucha contra el terrorismo continuará. Se trata de una larga guerra entre nosotros". Por ultimo Halil aseguró que quienes cometieron este crimen “no merecen formar parte del género humano”. 
 
Los analistas en Líbano coinciden en señalar que la participación de Hezbollah en la guerra civil siria, del lado del presidente Bashar al Assad e Irán y ahora con apoyo de Rusia, llevó a que se cometiera este sangriento atentado en suelo libanés. El ministro de Salud,  Wael Abu Faaur, declaró anoche que “los ciudadanos libaneses pagan el precio del involucramiento de algunos factores en Siria”. 
 
Unidad y duelo nacional
 
El gobierno libanés decretó para hoy un día de duelo nacional por la muerte de 43 personas en el doble atentado suicida.   Las banderas ondean a media asta en los edificios públicos, mientras que escuelas, universidades e institutos técnicos están cerrados en virtud de una decisión tomada por el ministro de Educación, Elias Bu Saab. También en la sede de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas para el Líbano en Naqoura la bandera se ha izado hoy a media asta. 
 
Además de las expresiones de solidaridad y repudio de distintos países y organizaciones internacionales, personalidades de todos los sectores políticos y sociales del Líbano difundieron comunicados de condena, entre ellos Saad el Hariri, el rival político de Hezbollah en el Líbano y el líder druso Walid Jumblatt. 
 
El ex presidente Michel Sleiman, pidió impulsar la unidad nacional en medio de las circunstancias actuales, y dijo que los mártires que cayeron ayer en el atentado pertenecen a todo el Líbano, sin ninguna consideración sectaria o política. Sleiman dijo que la restauración del funcionamiento de las instituciones públicas "comienza con la elección de un presidente para el país."
 
La Presidencia se encuentra vacante desde mayo de 2014, cuando acabó el mandato de Michel Sleiman. También el Parlamento elegido en 2009 debió prorrogar su mandato y aplazó las elecciones hasta 2017, debido a la inestabilidad que atraviesa el país.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más