Inicio NOTICIAS AJC. Embajadora israelí en Uruguay destacó la \»muy buena\» relación con América Latina y calificó de \»preocupante\» lo ocurrido frente a su embajada

AJC. Embajadora israelí en Uruguay destacó la \»muy buena\» relación con América Latina y calificó de \»preocupante\» lo ocurrido frente a su embajada

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La embajadora de Israel en Uruguay, Nina Ben-Ami, dialogó con la Agencia Judía de Noticias durante el evento por los 10 años del Instituto Belfer para Asuntos Latinos y Latinoamericanos del AJC que se celebró este fin de semana en México. La diplomática comentó sobre las relaciones de Israel con América Latina, sobre la comunidad judía de Uruguay y las recientes amenazas que recibió la sede diplomática en la República Oriental. FOTO, Nina Ben Ami junto al Secretario General de la OEA.

 
¿Qué significa para usted estar aquí, donde se están conmemorando 10 años de un trabajo muy intenso que se hizo en toda la región con todas las comunidades judías?
 
Las relaciones entre Israel y América Latina son buenas, son fuertes. La comunidad americana y el  AJC son muy importantes para la vinculación y para fortalecer esas relaciones. La atención que el AJC le da a Israel y a hacer diplomacia por Israel es muy importante y da resultados.
 
¿Cómo califica la relación de Israel con el continente Sudamericano del cual usted es parte en esta nueva etapa?
 
La relación entre Israel y América Latina históricamente fue muy buena. Tenemos las primeras Embajadas de Israel en el mundo, por ejemplo, en Montevideo, que fue la primera embajada israelí de América Latina. También la presencia importante  que los diplomáticos de América Latina tenían en la época de la construcción de Israel. Ahora hay que dar más atención- de recursos humanos y financiero-  a este continente que tiene un rol creciente en el mundo. No podemos subestimar la importancia de América Latina.
 
¿Cómo es la relación de Uruguay con el Estado de Israel?
 
La relación es excelente. Tenemos muy buena relación con el gobierno, con el pueblo uruguayo estamos en contacto, no cotidianamente pero regular para muchas cosas, y Uruguay ayuda mucho a Israel.
 
Es una Kehila muy sionista…
 
Sí, la Kehila de Uruguay es la más sionista. La mitad de los uruguayos hicieron aliá a Israel – hay unos 20 mil en Israel y otros 20 mil en Uruguay. No hay un país con ese porcentaje y eso es muy importante para mí, porque tengo esa vinculación humana y cada uruguayo judío tiene a Israel en su corazón. El gobierno uruguayo sabe que está esa vinculación y entonces ayuda a nuestro trabajo.
 
Respecto a los artefactos que aparecieron en la Embajada de Israel, ¿es un tema preocupante?
 
La situación siempre es preocupante para Israel y esos artefactos que aparecieron este año al lado de nuestra Embajada son cosas para inquietud y estamos todavía buscando exactamente quien fue el responsable. Con eso estamos en contacto y contamos con el trabajo del gobierno uruguayo y de la policía y de todas las fuerzas de seguridad, de cuidarnos.
 
Por último ¿Cuál es su mensaje a las comunidades judías latinoamericanas, desde México, donde estamos todos reunidos?
 
Su solidaridad con Israel es muy importante a nivel moral, a nivel diplomático, a nivel político y contamos mucho con ese apoyo. 
 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más