Inicio NOTICIAS Elecciones DAIA. Fuerte repudio a la medida de recusación del juez natural de la causa AMIA

Elecciones DAIA. Fuerte repudio a la medida de recusación del juez natural de la causa AMIA

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- En un documento publicado hoy, martes, el Nuevo Modelo Comunitario, lista encabezada por Julio Schlosser y Jorge Knoblovits, expresó el repudio ante la medida tomada por dos jueces subrogantes de la Cámara de Casación para reemplazar al único juez natural de la causa, Juan Carlos Gemignani, a pocos días de terminar la gestión del actual gobierno nacional. Los dirigentes enfatizaron en el comunicado que "El Nuevo Modelo Comunitario repudia la utilización de maniobras procesales que impiden la búsqueda de la verdad”.

Esta tarde, la lista Nuevo Modelo Comunitario, manifestó a través de un comunicado: “Cuando nos convocamos entre instituciones para asumir el desafío de conducir a la DAIA y participar del acto eleccionario del día 19 de noviembre , sabíamos que las causas judiciales que transita la DAIA seguirían siendo un tema central en la agenda comunitaria”.

“Ser apegado o no a las normas no es un tema de elección, es una decisión que toda la República debe establecer como principio fundamental. No tratamos solo la constitucionalidad de un instrumento . Estamos tratando el esclarecimiento del mayor atentado sufrido por la República y sus 85 muertos y mas de 300 heridos”, agregaron.

Por último, los representantes de la lista Nuevo Modelo Comunitario encabezada por el actual presidente de la DAIA, Julio Schlosser y el secretario general, Jorge Knoblovits, de cara a las elecciones en la entidad el próximo 19 de noviembre, enfatizaron: "El Nuevo Modelo Comunitario repudia la utilización de maniobras procesales que impiden la búsqueda de la verdad”.

Por su parte, esta mañana, luego de conocerse la decisión de apartar al juez natural de la causa , a través de la Ley de Subrogancias, el candidato a la vicepresidencia primera, Jorge Knoblovits, criticó la maniobra y la tildó como “una maniobra de horror judicial” en diálogo con la Agencia Judía de Noticias.

“Una situación que sigue llenando de desprolijidades esta causa, en una defensa desesperada y de último momento de un memorándum que de todas maneras, aun pretendiendo que se lo declare constitucional de una manera ilegítima, nunca va a ser aplicado”, arremetió.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más