Inicio NOTICIAS Noche de los Museos 2015: El ministro Lombardi destacó al Museo del Holocausto como “un gran museo de la ciudad”

Noche de los Museos 2015: El ministro Lombardi destacó al Museo del Holocausto como “un gran museo de la ciudad”

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- El ministro de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Hérnan Lombardi, afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN): “Nos importan tanto los museos grandes como los chicos, que se engalanan, sacan lo mejor que tienen y es más emocionante por el trabajo que hacen para convocar”.

Desde las 20 del sábado 31 de octubre hasta las 03 del domingo 1 de noviembre se realizó la edición 2015 de la Noche de los Museos en la ciudad de Buenos Aires, en la que participaron 222 instituciones, museos y centros culturales.

Previo al inicio de esta actividad, en la plaza República Oriental del Uruguay, el ministro de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Hérnan Lombardi; acompañado por el jefe de Gabinete y jefe de Gobierno electo de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta; participaron de la apertura de la edición 2015.

Lombardi manifestó: “La Noche de los Museos es la fiesta más importante de la cultura, en primavera, donde salimos todos los porteños a la calle a celebrar la cultura y con Horacio (Larreta), cuando soñamos este evento, dijimos que llegue a cada barrio de la ciudad, así que estamos felices, y acá lo está abriendo el Ballet Nacional SODRE de Uruguay, dirigido por Julio Bocca, y el Ballet del teatro San Martín, dirigido por Mauricio Wainrot. Esta es la gran apertura, pero al mismo tiempo se abre toda la ciudad, toda la gente que trabaja, esto es un ejemplo de cómo pensamos las cosas, porque museos en la ciudad hay doce nada más, pero hay 222 que se plegaron, la unidad en la diversidad, que florezcan todos los adalid de la cultura. Esa es la visión que tenemos con Horacio, con Mauricio (Macri), de descentralizar pero a la vez que florezca la cultura”.

Asimismo, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Lombardi se refirió al Museo del Holocausto: “Es un gran museo de la ciudad, a nosotros nos importan tanto los museos grandes como los chicos, que se engalanan, sacan lo mejor que tienen y es más emocionante por el trabajo que hacen para convocar. Nosotros casi triplicamos la cantidad de establecimientos y duplicamos la cantidad de gente que los visita. Sentimos una enorme felicidad, la cultura florece en toda la ciudad, también por la apertura, la pluralidad, el respeto, es fantástico”.

Por su parte, Larreta, luego de asegurar que este evento continuará en su gestión, expresó: “Es el evento que saca más gente a la calle en todo el año. Hoy es el día que más gente, porteños y turistas, salen a disfrutar el espacio público en todo el año. Ya es un símbolo de Buenos Aires y lo bueno es que con el trabajo de Hernán, de Mauricio, de todos lo hemos llevado a toda la ciudad, al principio estaba concentrado en la zona norte, hoy hay museos abiertos en toda la ciudad de Buenos Aires, algunos muy curiosos y lindos, que muestran lo que es la diversidad y la ‘polenta’ que tiene la oferta cultural en esta ciudad, y hoy se ve con todo su esplendor”.

Además, Lombardi agregó: “Es la fiesta de encontrarnos, pues es como un partido de futbol que a la gente le gusta que vayan muchos hinchas. Yo veo la alegría, que se baten records de concurrentes a los museos y centros culturales año tras año porque este país y esta ciudad respiran cultura por todos los poros, y hoy tienen que hacer cola para ingresar y a la gente no les molesta porque celebra como la cultura gana la ciudad”.
Respecto a la actuación del Ballet Nacional SODRE de Uruguay, Lombardi explicó: “Siempre hacemos una apertura, pero nunca tuvimos una tan grande como esta. Julio Bocca es un amigo de la ciudad y está haciendo un gran trabajo en el Ballet del SODRE, y accedió hacernos está apertura que para nosotros es un gran honor porque este es el Año Quijote, porque el año que viene son los 400 años de la muerte de Cervantes, y este año son los 400 años de la última edición del Quijote (en vida de su autor) y le pedimos que hiciera un movimiento de El Quijote, y accedió gustoso; luego se presenta el ballet contemporáneo del San Martín dirigido por Mauricio Wainrot. Pero hay otra cosa que a mí gusta destacar: los índices de delitos está noche retroceden porque cuando salimos a la calle y la ganamos mediante la cultura, los malandras retroceden”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más