Inicio NOTICIAS Buenos Aires: Varias instituciones judías participarán nuevamente este sábado en la Noche de los Museos

Buenos Aires: Varias instituciones judías participarán nuevamente este sábado en la Noche de los Museos

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Varias instituciones judías participarán nuevamente, con actividades culturales, muestras y espectáculos musicales, en La Noche de los Museos, que se llevará a cabo entre las 20 hs. del sábado y las 3 de la madrugada del domingo, con entrada gratuita y organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Por ejemplo, el Museo del Holocausto/Shoá (Montevideo 919) ofrecerá las exposiciones “Eichmann. Él vivió entre nosotros”, “Imágenes de la Shoá. El Holocausto y sus resonancias en la Argentina”, “Shoá. Mentiras y verdades” y “La leyenda de los niños del Ghetto de Lodz”, junto con testimonios de sobrevivientes (20.30 y 21.30 hs.), las actuaciones del Tango Klezmer Project (23) y de un coro (0.30) y la proyección de un video alusivo (23.30 y 1). 

En tanto, el Museo Judío de Buenos Aires “Dr. Salvador Kibrick” (Libertad 769) presentará las muestras “Los libros”, “Ser judío e inmigración. Objetos y documentos personales”, “Festividades”, “La casa de Abraham” y “Del punto al Mandala. Aída Kolodny”, además de espectáculos del coro Kol Simja (21 hs.), los conjuntos de danza ConeXXIón Tango (22.30 y 0) y Nube Negra (23.30) y la orquesta Nuevos Compositores (1) y un “Torá Tour” (22) y la charla “El ciclo de vida judío”  (1.30), ambos a cargo del rabino Simón Moguilevsky. 

El Museo Judío de Belgrano (O’Higgins 2358) propondrá las exhibiciones “Acervo religioso” y “Artistas de la comunidad” y las actuaciones de Pablo Krantz, con “Chanson française” (22 hs.); Ezequiel Tarica, con “Alternativa” (23); e In betwin, con “Rock & pop” (0). 

Por su parte, el Centro Ana Frank Argentina-Museo Interactivo para una Pedagogía de la Memoria (Superí 2647) brindará las exposiciones “Ana Frank, una historia vigente”, “Recreación de la Casa de Ana Frank” y “De la dictadura a la democracia, la vigencia de los derechos humanos”, junto con el documental “La vida de Ana Frank” y el video interactivo “Free2Choose”, ambos cada media hora, el taller “Libertad de ser” y paneles participativos en continuado.

Y la Sociedad Hebraica Argentina (Sarmiento 2233) promete visitas guiadas cada dos horas, que incluirán murales de Berni, Castagnino, Urruchúa, Batlle Planas y Seoane, esculturas de Vinci, Hoffmann y Sibilino y pinturas de Castagnino, Carpani, Policastro, Benítez, Kupferminc y Chagall, además de la charla “La noche de Sapia”, en la cual el artista comentará sus pinturas (21 hs.), narración oral con Marta Lorente (22.30) y las actuaciones del coro Sharim y los Fir Singers (20.30), los grupos de rikudim (danza folclórica judía) Darkeinu, Masmeret y Tamid (21.30), Micaela Epelbaum (23.30), los Tenores Latinos (0) y “Demoliendo tangos”, con la dirección de Federico Mizrahi (1).

En total, más de 200 museos y espacios culturales, públicos y privados, participarán en “La Noche de los Museos 2015” y quienes deseen visitarlos pueden valerse de un pase libre, que se gestiona en: www.lanochedelosmuseos.gob.ar/paselibreimp.html, se entrega con un material impreso que indica la ubicación y programación de cada institución participante y permite viajar gratuitamente en las líneas de colectivos que adhieren al evento, cuyas nóminas completas pueden consultarse en: https://buenosaires.gob.ar/areas/cultura/museos/dg_museos/la_noche_de_los_museos/index.htm.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más