Itongadol/AJN.- El canciller envió cartas dirigidas al secretario de Estado norteamericano y a la Alta Representante de la Unión Europea referidas al acuerdo sobre el programa nuclear iraní y su posible implicancia en la causa AMIA.
El canciller Héctor Timerman envió cartas dirigidas al secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y a la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, para saber si los acuerdos firmados con Irán podrían afectar la causa AMIA.
En la misiva destinada a Kerry, el canciller expresó: "Me dirijo a usted con relación al artículo publicado en el Wall Street Journal en su edición del 27 de julio del corriente año y en el que se revela que, en virtud del acuerdo nuclear alcanzado entre la República Islámica de Irán y los Estados Unidos, además del Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania, la Unión Europea se habría comprometido a eliminar de su lista de sanciones al ex ministro de Defensa iraní Ahmad Vahidi.”
“Como su excelencia sabe, el Sr. Vahidi es buscado por Interpol, a requerimiento de la Justicia de la república Argentina, en el marco de la causa que se investiga el atentado de la sede mutual de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) ocurrido el 18 de julio de 1994. Esa brutal y criminal acción terminó con la vida de 85 personas y ha sido declarada delito de lesa de humanidad.”
“El decidido compromiso de mi gobierno con la justicia, lucha contra el terrorismo en todas sus formas y por el respeto irrestricto de los Derechos Humanos ha hecho que busquemos todas las vías posibles para que la justicia argentina pueda lograr el esclarecimiento total del atentado y que sus responsables respondan ante los tribunales de mi país. En ese marco se inscribieron las comunicaciones y encuentros bilaterales que oportunamente el gobierno argentino mantuvo con usted, así como otros funcionarios europeos. El motivo principal era solicitar que la cuestión del atentado de la AMIA fuese incluida en las negociaciones del acuerdo nuclear con Irán.”
“Teniendo en cuenta los mencionado, y que usted y el gobierno que representa han tenido un rol protagónico en las negociaciones que culminaron con el mencionado acuerdo nuclear con la República Islámica de Irán, le agradeceré nos de conocimiento si como consecuencia de las condiciones, alcances y efectos pactados que tendrían ese compromiso asumidos por la Unión europea o por cualquier otro signatario del acuerdo, quedarían involucrados individuos o acciones vinculados al atentado a la AMIA”, destacó.