Inicio NOTICIAS Irán nuclear. Decepción de la Liga Antidifamación por el acuerdo final

Irán nuclear. Decepción de la Liga Antidifamación por el acuerdo final

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Gran Bretaña, Francia, Rusia, China, Alemania, Estados Unidos e Irán acordaron hoy un plan de acción para finalizar con el trabajo nuclear iraní a cambio de un alivio de las sanciones. La Liga Antidifamación, que opera desde los Estados Unidos, expresó su repudio y seria preocupación por las deficiencias del Plan de Acción Comprensivo Conjunto anunciado por el presidente Obama. La ADL dijo que “el acuerdo falló en asegurar que Irán no se convierta en un Estado con armas nucleares”.

El director nacional de la ADL Abraham H Foxman y el presidente nacional de la ADL Barry Curtiss-Lusher publicaron una declaración, una vez conocida la resolución de las negociaciones del P5+1 sobre el acuerdo nuclear iraní.

“Estamos profundamente decepcionados con los términos del acuerdo final con Irán anunciados hoy, en los que falló la objetividad del presidente para prevenir que Irán se convierta en una Estado con armas nucleares. La confianza del acuerdo recae completamente en la buena fe de Irán y la habilidad de la Agencia Internacional de Energía Atómica para llevar a cabo con efectividad las inspecciones obligatorias”, indicaron los responsables de la organización en el comunicado.

“Mientras que el presidente Obama, el secretario Kerry, la subsecretaria Wendy Sherman y los negociadores del P5+1 invierten una cantidad formidable de esfuerzo por asegurar un respiro de las amenazas más inmediatas que pueden traer las ambiciones nucleares de Irán, el Plan de Acción Comprensivo Conjunto no las previene a largo plazo. En diez años, Irán podrá expandir rápidamente su capacidad de enriquecimiento”, informaron.

“Todo esto quedará reflejado cuando muchas de las comunidades internacionales consideren el asunto iraní resuelto y cuando el foco y la iniciativa para contrarrestar las acciones de Irán se habrán agotado”, agregaron.

“Enfrentado con el compromiso inequívoco del presidente Obama para vetar en el Congreso el Plan de Acción, el rol del Congreso es importante. En las próximas semanas, el Congreso deberá analizar cuidadosamente el acuerdo y pesar la preocupación de los expertos, asesorar las implicaciones de la seguridad nacional para los Estados Unidos en vista de la desestabilización de Irán en los conflictos de Medio oriente y considerar las opiniones de los aliados y amigos de Norteamérica en la región”, advirtieron Foxman y Curtiss-Lusher.

“El Congreso y el pueblo americano ahora se movilizan para debatir las cuestiones de seguridad nacional de suma importancia y seriedad. Urgimos una consideración respetuosa y abierta que rechace los ataques partidistas o ad hominem en el intento o el carácter de los proponentes en cualquier lado de la cuestión”, expresaron por último en la declaración.

El comunicado de la ADL se refirió al acuerdo nuclear que se encontraba en proceso de negociación entre el P5+1 y la República Islámica de Irán que finalmente, después de aplazar en más de una oportunidad la fecha límite, se concretaron hoy.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más