Itongadol/AJN.- Tim Cook llegó hoy al país para abrir un nuevo centro de investigación y desarrollo en Herzliya. Además, se reunió con el presidente israelí para conversar sobre el papel de la educación en el progreso de las poblaciones más pobres. La relación entre Apple e Israel existe desde 2012.
El CEO de Apple, Tim Cook, llegó hoy a Israel para abrir un nuevo centro de investigación y desarrollo en el país, por lo que se reunió con el presidente israelí, Reuven Rivlin, que elogió a Cook por su "contribución sin precedentes a la humanidad".
Cook agradeció a Rivlin sus amables palabras y aseguró que él y su equipo tienen “una enorme admiración por Israel, no sólo como aliado importante de Estados Unidos, sino como lugar para hacer negocios".
La relación entre Apple e Israel se remonta a 2012, cuando el gigante de la tecnología de Estados Unidos compró Anobit, con sede en Haifa, el fabricante de los controladores de memoria flash utilizados en muchos productos de la compañía.
Con la adquisición de Anobit, unos 200 empleados de la compañía – de los cuales tres cuartas partes son ingenieros – se convirtieron en empleados de Apple, y desde entonces contrataron a muchos más.
El nuevo centro de Apple en Israel se encuentra en Herzliya, donde decenas de ingenieros fueron contratados en los últimos meses para cubrir puestos allí, según informaron los medios israelíes.
Uno de los temas tratados por Rivlin y Cook fue el papel de la educación en el progreso de las poblaciones más pobres, y cómo Apple podría ayudar a asegurar que los grupos marginados, como los judíos ultra-ortodoxos y los árabes, podrían estar más integrados en la economía de alta tecnología de Israel.