508
Itongadol/AJN.- Uruguay dijo que ha abierto sus puertas a la ayuda israelí sobre seguridad luego de un supuesto intento de atentado con una bomba cerca de la Embajada de Israel en Montevideo, en la que el Estado Judío implicó a Irán.
El 8 de enero la policía uruguaya encontró y neutralizó un explosivo improvisado que había detonado parcialmente fuera de la sede diplomática del país, informó el medio The Times of Israel.
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, destacó la necesidad de proteger mejor la Embajada de Israel en el futuro: "Pedí recientemente al ministro del Interior que ordene seguridad especial para la embajada israelí, así también como para la comunidad judía de Uruguay. Necesitamos estar preparados para cualquier eventualidad".
Funcionarios del ministerio de Exterior y el Interior del país dijeron que "se pidió ayuda inmediata para evitar y proteger a la Embajada de Israel, sus funcionarios y a la comunidad judía de Uruguay. Además se abrió una puerta a la cooperación israelí sobre la seguridad. Ambos ministros permitieron la visita de expertos israelíes para profundizar la investigación".
El intento de bombardeo de enero ocurrió un mes después de que la embajada israelí acusara a un diplomático iraní de dejar un maletín afuera de la vieja sede diplomática en un intento por probar la seguridad y respuesta del lugar. Los dos incidentes fueron vistos como una posible preparación para un futuro ataque.
Ahmed Sabatgold, de 32 años, era un consultor político en la embajada iraní pero se fue de repente dos semanas luego de que se encontrara la valija el 24 de noviembre. Funcionarios israelíes proveyeron un video a las autoridades uruguayas en donde se mostraba un auto con licencia diplomática iraní en el área en la que se encontró el maletín.
El viernes los ministerios del Exterior e Interior de Uruguay emitieron una declaración conjunta para dirigirse a los reportes de que Sabatgold había sido echado del país por su rol en el intento de asesinato. "El gobierno no expulsó a ningún representante diplomático", dijeron.