Inicio NOTICIAS Alemania: Merkel alertó sobre el auge de la xenofobia en el país

Alemania: Merkel alertó sobre el auge de la xenofobia en el país

Por
0 Comentarios

 Itongadol/ AJN.- En un mensaje televisivo por la festividad de San Silvestre, la canciller alemana, Angela Merkel, hizo alusión al problema político y social más grave que aqueja a Alemania: multitudinarias manifestaciones en las que se grita contra la presencia de extranjeros en las calles y se los culpa abiertamente de asuntos como el paro, los salarios bajos y las rebajas en las prestaciones sociales.

 
Los organizadores de las protestas acotan su rabia contra la "islamización" de Alemania, pero en las pancartas y en las consignas que gritan los manifestantes se combate sin tapujos la "extranjerización". La respuesta de Merkel no ha podido ser más clara: "No sigan a quienes convocan estas manifestaciones, ya que a menudo sus corazones albergan prejuicios o incluso odio".
 
Ya en octubre de 2010, cuando este mismo debate transcurría todavía por senderos mucho menos peligrosos, Merkel trató de moderarlo, sentenciando que el intento de Alemania de crear una sociedad multicultural había "fracasado por completo". Ante jóvenes de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), afirmó que permitir que personas de diferentes culturas vivan sin que se integren no ha funcionado en un país que es hogar de cerca de cuatro millones de musulmanes.
 
"Este enfoque (multicultural) ha fracasado, fracasado por completo", dijo Merkel en Potsdam, anunciando una línea más dura sobre los inmigrantes que no muestran disposición de adaptarse a la sociedad alemana e insistiendo en que deberían aprender alemán para poder formarse y tener oportunidades en el mercado laboral, pero al mismo tiempo advirtiendo a los alemanes que tenían que hacerse a la idea de que las mezquitas formen parte de su propio paisaje.
 
Pero de aquellas llamas quedaron brasas que la amenaza del terrorismo islámico y el adiós al estado del bienestar se han encargado de encender de nuevo, esta vez con bastante más fuerza, y Merkel ha alzado la voz para poner las cosas en su sitio.
 
Las manifestaciones son encabezadas por pancartas en las que se lee "Wir sind das Volk" (nosotros somos el pueblo), el grito con el que los ciudadanos de la antigua RDA reprochaban al Gobierno comunista la falta de libertad, "pero lo que en realidad las mueve es el mensaje de "vosotros no pertenecéis a nuestra sociedad, sea por el color de vuestra piel o vuestra religión", ha traducido la canciller alemana en el discurso que difundirán esta noche cadenas de televisión y de radio, destacando los valores de la Alemania reunificada "en paz y libertad" y recordando que "la inmigración es una ganancia para todos nosotros".
 
En un último apunte, Merkel subraya el papel que desempeña Alemania en la acogida de "todos aquellos que necesitan protección", en referencia al aluvión de refugiados sirios que están siendo acogidos por este país y cuya instalación en albergues es también motivo de malestar y protestas en muchas localidades. Alemania, según ha garantizado Merkel, continuará prestando ese auxilio.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más