385
Itongadol/AJN.- Mientras Israel y los judíos del mundo entran en elsegundo día del festejo de Sucot (Fiesta de las Cabañas), el Rabino Mauricio Balter, de la Comunidad Eshel Avraham de Beer Sheva, habló sobre la importancia y popularidad de esta festividad en el Estado Judío, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias.
“Esta es una fiesta muy popular en Israel porque, a diferencia de otras, se vive mucho afuera y cuando uno recorre las calles ve que cada familia tiene una sucá en su patio o jardín. Además es una fiesta muy familiar porque se organizan cenas y encuentros en la sucá, y ello hace que todos se movilicen”, expresó.
El Rabino Balter también destacó que uno de los símbolos más importantes de Sucot son los ushpizim, los invitados que visitan, según los antepasados, y que es un tema muy fuerte para toda la sociedad. Usualmente su comunidad, que está principalmente compuesta por latinoamericanos y argentinos, hace una cena festiva muy grande para festejar esta fecha. Inclusive, el Presidente de Israel, Reuven Rivlin, en forma tradicional, recibe un día a los ciudadanos en la sucá de su residencia.
“De acuerdo a la tradición en el Templo, se hacían 70 sacrificios simbolizando a las 70 naciones que, de acuerdo a la tradición judía antigua, simbolizaban a todas las naciones del mundo. Por lo tanto tiene un aspecto internacional. También tiene un concepto de Shalom, en el que tiende el manto de paz en nosotros. En nuestra comunidad tenemos la costumbre de tener en esta fiesta un encuentro con beduinos, musulmanes, como parte de la integración con otros grupos humanos. Además tenemos las cuatro especies que son cuatro estilos distintos de personas, que tienen que estar todos juntos, lo que simboliza un aspecto de unión del pueblo. Todo esto hace que durante Sucot vivamos un momento muy fuerte y alegre de la tradición judía”, aseguró.