370
Itongadol.- Con deseos de paz y fraternidad, los principales líderes de la comunidad judía argentina participaron hoy de la celebración y tradicional brindis de Rosh Hashaná organizado por AMIA.
Por parte de la institución, Batia Nemirovsky, Directora del Vaad Hajinuj, fue la encargada de dar la bienvenida a los presentes y dar comienzo al encuentro para celebrar el inicio del Nuevo Año Judío.
El encuentro, al que concurrieron más de un centenar de personas, comenzó con la actuación de un grupo de niños de las salas de 4 y 5 años del colegio Gan Talpiot, quienes ofrecieron sus canciones por la festividad.
En el brindis expresaron sus deseos de paz y hermandad, la Embajadora de Israel en la Argentina, Dorit Shavit y el vicepresidente en ejercicio de la presidencia de AMIA, Ralph Thomas Saieg. “Si logramos pensar siempre bien del otro y positivamente, vamos a conseguir el Shalom (la paz)”, manifestó Saieg.
Luego de compartir el sonido del Shofar, el instrumento de viento más antiguo que se conoce, que estuvo a cargo del rabino Ezrah Cohen, se escucharon las palabras del rabino Gabriel Davidovih. “Estos son días de reflexión en la Argentina y en el mundo, en los cuales se piensa en asumir diferentes compromisos con los demás y con uno mismo”, reflexionó la autoridad religiosa, quien invito a todos a adoptar una visión positiva para mirar siempre “el vaso medio lleno” de la vida.
Después de las palabras de los oradores, los presentes levantaron sus copas para brindar por un Año Nuevo, "bueno y dulce".