Inicio NOTICIAS Contraataque del juez Galeano

Contraataque del juez Galeano

Por
0 Comentarios

Decidido ahora a resistir los intentos por removerlo de su cargo, el juez federal Juan José Galeano solicitó ayer a la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura que postergue su comparecencia, prevista para hoy, por al menos 90 días.

Galeano no se presentará hoy ante los consejeros para defenderse de las acusaciones porque considera que careció del tiempo necesario para «constatar y analizar debidamente» las pruebas de su presunto mal desempeño como juez durante la investigación del atentado contra la AMIA.

«Motiva tal solicitud la circunstancia de no haber aún accedido a ninguna de las imputaciones y/o críticas y/o cuestionamientos que se me realizan, de manera que resulta imposible ejercer mi derecho de defensa», expuso por escrito.

Galeano había ido anteayer al Consejo para obtener copias de los sumarios, documentos, CD y videos agregados al expediente 313/01, pero se retiró sin la documentación, de lo que dejó constancia. Planteó, además, que la Comisión debe suspender la citación para que efectúe su descargo hasta que no resuelva la recusación que formuló por tercera vez contra los impulsores del dictamen acusatorio, Beinusz Szmukler y Marcela Rodríguez (ARI-Buenos Aires).

Galeano, que había presentado su renuncia al presidente Néstor Kirchner y luego la retiró, ante el silencio oficial, planteó que el proceso de remoción no puede avanzar hasta que la comisión resuelva las recusaciones.

Los consejeros ya rechazaron dos planteos similares, en los que el juez hubo de objetar declaraciones públicas en las que Szmukler y Rodríguez habían criticado su desempeño y adelantado los próximos pasos por cumplir en el Consejo. Galeano también acusó a Szmukler de no haberse excusado de investigarlo a pesar de tener como asesora a una mujer «que sería esposa de Pablo Jacoby», abogado de Memoria Activa y, según el juez, «testigo claramente hostil» en su contra.

La comisión rechazó la segunda recusación el 9 del mes actual y aclaró que sus miembros «no son jueces y sólo actúan como fiscales», por lo que no les está vedado expresar opiniones, lo que sí ocurre en cambio con los miembros del Jury de Enjuiciamiento.

Tribunal en la mira

Galeano también avanzó contra los integrantes del Tribunal Oral Federal N° 3 -Miguel Pons, Gerardo Larrambebere y Guillermo Gordo- a quienes denunció ante la Cámara de Casación por lo que consideró un agravio a su honor. Pidió a ese tribunal que evalúe si corresponde sancionarlos por adelantar opiniones en un comunicado de prensa, cuando los fundamentos de la sentencia por la causa AMIA sólo serán conocidos por las partes que actuaron en el proceso el 29 de octubre próximo.

Hugo Alconada Mon
La Nacion

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más