Inicio NOTICIAS Científicos israelíes crean «algoritmo» que detecta sitios que difunden mensajes terroristas

Científicos israelíes crean «algoritmo» que detecta sitios que difunden mensajes terroristas

Por
0 Comentarios

El acceso a Internet es relativamente fácil y barato en todo el mundo, y es fácil utilizarlo mientras encubres tu identidad», al diario Jerusalem Post y reproducido por el reloj.com

El investigador de la BGU está trabajando en modos de hacer tal comunicación más difícil dirigiendo una investigación pionera en la lucha contra el terror en el ciberespacio. Cuanto más exploran él y su equipo en la BGU la calidad del software de recolección de datos, más aprenden de la extensión del uso y abuso de la web con fines terroristas, y las páginas web que mantienen para sus seguidores, que realizan transacciones monetarias internacionales y envían mensajes entre sí, explica Last.

Desarrollaron un sistema experimental que tuvo éxito en identificar cerca del 95% de las páginas web con un contenido terrorista. Tan sólo entre el dos y el tres por ciento del material resultó ser un falso positivo (material de significado inocente y no vinculado a terroristas). Tras 16 meses de trabajo en un modelo matemático, la investigación ha progresado hasta la etapa de construcción de un prototipo.

La cooperación de Last con sus colegas de la Universidad del Sur de Florida llevó a que el US National Institute of Systems Test and Productivity de Florida se implicara en el tema. El instituto fue uno de los copatrocinadores de una conferencia reciente sobre ciberterror organizado por Last en la BGU. Su laboratorio trabaja ahora como subcontratista del instituto nacional, para desarrollar métodos que permitirán a las agencias del gobierno y a compañías comerciales mejorar la seguridad, calidad y costo de sus sistemas de información a gran escala, con un foco sobre el ciberterror.

En una entrevista para el sistema de News@BGU, Last declaró que quería que el experimento del equipo fuera tan realista como fuera posible. Así que crearon un sistema pequeño dentro de la universidad que monitoriza ciertos servidores públicos de todo el mundo en tiempo real e intenta aplicar diferentes métodos y detectar fiablemente actividades terroristas. Su capacidad de distinguir actividad de ciberterror de la actividad normal se hace más fiable gracias a los cambios en los algoritmos.
Fte Noticiasdot

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más