Inicio NOTICIAS Los israelíes saben que las elecciones palestinas no se realizarán sin»Jerusalén»

Los israelíes saben que las elecciones palestinas no se realizarán sin»Jerusalén»

Por
0 Comentarios

Según el portavoz del gobierno israelí, Raanan Gissin, Israel tiene soberanía sobre la ciudad de Jerusalén.

«Los límites municipales de Jerusalén fueron determinados por una ley aprobada por el Knesset en 1981», explica.

«No es un territorio ocupado y, así como cualquier país puede prohibir actividades políticas de un país extranjero, Israel tiene derecho a que no se lleven a cabo actividades políticas en Jerusalén. Nadie tiene derecho a decirnos cuál es el estatus de Jerusalén, porque Jerusalén es y será para siempre la capital del pueblo judío», agrega Gissin.

La mayoría de gobiernos, incluyendo a Estados Unidas y los países europeos, no reconoce la soberanía de Israel sobre Jerusalén.

Sin embargo, hasta ahora el cierre de oficinas ha sido recibido con silencio.

«Interrupción»
Jerusalén
Israel dice que tiene soberanía sobre Jerusalén.

El gobierno palestino afirma que las clausuras violan sus derechos democráticos y demuestran la hipocresía de Israel ante las demandas internacionales de reforma.

«Alterar las elecciones es alterar el resurgimiento de la sociedad palestina», dijo el secretario del gabinete palestino, Hasan Abu Libdeh.

«Es una interrupción muy seria del cumplimiento del sueño de George W. Bush de una solución bilateral. Es un duro golpe para todos los partidarios de un resurgimiento del liderazgo palestino», explica.

Hace dos años, el presidente Bush hizo un llamado a que los palestinos eligieran un gobierno nuevo y diferente, como parte de su visión de un estado palestino que conviviera con Israel.

El primer ministro de Israel, Ariel Sharon, dijo que el proceso de paz no prosperará sin un gobierno palestino reformado.

Los palestinos respondieron organizando las primeras elecciones nacionales en los últimos siete años.

Pero Israel está obstruyendo el proceso, y Estados Unidos no dice nada sobre la democracia palestina en los territorios ocupados del este de Jerusalén.

La oficina no pertenece a ningún partido político que incite a la violencia, ni a un grupo extremista islámico: era un centro para la inscripción de votantes para las futuras elecciones palestinas que, junto con cinco más, fue cerrado por los israelíes.

En este mes, la Autoridad Nacional Palestina comenzó el registro de votantes para prepararse para las elecciones municipales, presidenciales y parlamentarias que se espera sean convocadas en los próximos seis meses.

Es un paso más para cumplir con las exigencias de la comunidad internacional de una reforma democrática ante las acusaciones de corrupción y autocracia dentro del gobierno palestino.

Según Ammar Dwaik, funcionario de la Comisión Central Palestina de Elecciones, la acción israelí ha «complicado la situación, técnica, legal y políticamente».

«Nos sorprende que los israelíes tomen una decisión tan flagrantemente antidemocrática para bloquear el proceso electoral en Jerusalén. Los israelíes saben que las elecciones no se realizarán sin Jerusalén», añadió.

En Cisjordania y la Franja de Gaza se han establecido más de mil centros para el registro de votantes.

No muchos palestinos se han inscrito, desilusionados con el gobierno, frustrados por los bloqueos militares israelíes, y escépticos de que su voto cambie la situación.
FTe BBC-

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más