Itongadol/AJN.- Los querellantes en una causa por financiación del terrorismo contra el jordano Banco Árabe, radicada en los Estados Unidos, aseguraron ayer, jueves, que los miembros del jurado “verán registros bancarios que, blanco sobre negro, dicen ‘Hamas’” y que esa entidad les exigió a “todos sus empleados que donaran el 5 por ciento de sus salarios” a la Segunda Intifada, según anticipó uno de sus letrados, Mark Werbner.
Los demandantes alegan que el banco, que tiene sucursales en 30 países, facilitó la transferencia masiva de fondos a líderes e instituciones de Hamas y a familias de terroristas suicidas o presos a través de Arabia Saudita y de la Fundación al-Shahid, de Hezbollah, y que era consciente que los mismos eran utilizados para perpetrar atentados.
Ese dinero “es el oxígeno que alimenta a este tipo de organizaciones”, describió Werbner.
Su colega Tab Turner precisó que se trató de “literalmente millones” de dólares, lo cual contraviene la ley estadounidense que prescribe que “no se han de prestar servicios financieros a organizaciones terroristas extranjeras”, y acusó al Banco Árabe de ser “el pagador” de un supuesto comité financiador del terrorismo relacionado con Arabia Saudita.
Los querellantes también mostraron fotografías, registros bancarios, cartas y memorandos internos para probar la vinculación de esa entidad con un atentado cometido el 28 de marzo de 2001.