La prestigiosa revista médica británica «British Journal of Cancer» publicó una investigación que concluye que el tabaco destruye la saliva y transforma este líquido en un cóctel de agentes químicos que aumenta el riesgo de cáncer de boca.
La saliva contiene antioxidantes, moléculas que protegen al organismo contra enfermedades. Sin embargo, científicos del Instituto de Tecnología de Haifa ( Technion) descubrieron que fumar destruye esas moléculas y genera una «mezcla corrosiva» de sustancias químicas y saliva que convierte a las células bucales en cancerígenas.
«Nuestro estudio muestra que, una vez expuesta al humo del tabaco, la saliva normalmente sana no sólo pierde sus cualidades beneficiosas, sino que actúa como un traidor que ayuda a destruir las células de la boca y la cavidad oral», explica Rafi Nagler, principal responsable de la investigación.
El consumo de cigarrillos y alcohol son las principales causas de los cánceres orales, como el de labio, boca, lengua, laringe y faringe, de los que se registran cada año unos 400.000 casos en todo el mundo.
Para Jean King, de la organización británica Cancer Research UK, las conclusiones del estudio israelí «ofrecen más motivos para que los fumadores dejen el hábito».
Fte Cidipal