Inicio NOTICIAS Atentado/Memorándum. AMIA y DAIA acompañarán la presentación de proyectos de derogación

Atentado/Memorándum. AMIA y DAIA acompañarán la presentación de proyectos de derogación

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La AMIA y la DAIA estarán presentes en la “asamblea ciudadana” que se realizará el martes, a las 17 hs., en el salón “Delia Parodi” de la Cámara de Diputados de la Nación, y en la cual distintas fuerzas políticas presentarán proyectos de ley de derogación de la norma que avaló el polémico Memorándum de Entendimiento con Irán, en paralelo a la investigación del atentado a la AMIA, según confirmó hoy, viernes, una importante fuente comunitaria a la Agencia Judía de Noticias (AJN).

La audiencia pública es una iniciativa de los presidentes de los bloques de senadores y diputados de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales y Mario Negri, respectivamente, y contará con la presencia de los autores de los mismos y otros legisladores de la oposición.

El acto se realizará al término del homenaje por el 22º aniversario del atentado a la Embajada de Israel y “la expectativa de las instituciones es tratarlo justamente ese día para que no cajoneen los proyectos”, que ingresarán a las comisiones de Relaciones Exteriores y Asuntos Constitucionales, ambas presididas por legisladores kirchneristas, subrayó el informante a AJN.

En ese marco, el abogado de la AMIA y la DAIA en la investigación del atentado, Miguel Bronfman, dará “un informe técnico de la situación actual” respecto del Memorándum, con cuya derogación “dejaría de estar paralizada la causa, ya que el juez (Rodolfo Canicoba Corral) no se expide a la espera de que le den el pasaje para viajar a Irán” a indagar a los imputados, denunció la fuente.

“Se dio lo que sabíamos, que Irán no iba a colaborar”, y con su discurso ante la Asamblea Legislativa del 1º de marzo, en el cual invitó a los diputados y senadores a presentar alternativas al acuerdo, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “está dando marcha atrás porque lo que propuso no funcionó”, interpretó.

Por ello “me da la sensación que si le damos un empujoncito, capaz que encontramos algunos diputados y senadores justicialistas a quienes Cristina les diga: ‘Como igual está saliendo mal, deroguémoslo -o al menos, absténganse- y no me voy a enojar con ustedes”, se esperanzó la fuente comunitaria en diálogo con AJN.

De todos modos, la Presidenta “nos puso en una posición que no es la correcta al pedirnos una propuesta superadora”, ya que “no les corresponde a las víctimas buscar soluciones ni encontrar a los culpables; eso debe hacerlo el Estado, y por ello, todo lo que hagamos las instituciones judías va a ser por la vía judicial”, aclaró.

“Nos encontramos con gente de la comunidad que nos pregunta qué vamos a hacer, y eso no nos corresponde”, insistió el informante.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más