Inicio NOTICIAS Francisco/Israel. Entrevista. Visita del Papa genera incertidumbre sobre soberanía de lugares sagrados en Jerusalem

Francisco/Israel. Entrevista. Visita del Papa genera incertidumbre sobre soberanía de lugares sagrados en Jerusalem

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Para fines de mayo está prevista la visita del Papa Francisco al Estado de Israel. La misma incluirá además los territorios palestinos y Jordania. La Agencia Judía de Noticias consultó a uno de los rabinos del Kotel (Muro de los Lamentos) sobre la visita de la máxima autoridad de la Iglesia Católica a Israel. Se trata de Shaul Nokriat, quien desde hace más de una década se encarga del rezo matutino y que nada falte a la hora de orar en el Muro.

“Si solo viene a visitar, entonces será bienvenido”, soltó Shaul en diálogo telefónico desde Jerusalem. “Toda persona que viene a visitar desde cualquier parte del mundo, sea judía o no, puede venir a rezar y no hay ningún problema con ello”, indicó. “La pregunta es si no hay algún objetivo oculto en eso”, dijo haciendo referencia a informaciones que circularon en la prensa italiana e israelí que afirmaban sobre una posible entrega de la Tumba del Rey David al Vaticano. “Sería un problema porque es un sitio que le pertenece al pueblo judío”, remarcó el religioso.
El diario italiano Corriere della Serra informó a fines de enero de este año que en el marco de los preparativos para la visita papal “el Gobierno de Israel y el Vaticano acordaron la entrega de la Tumba de David” a la Iglesia Católica.
Por su parte la Oficina del primer ministro israelí emitió un comunicado negando todo rumor sobre un eventual acuerdo para la entrega del Monte de Tzion y la Tumba de David a la iglesia protestante o al Vaticano. “Todos los reportes que afirman que existe la intención de entregar el Monte del Templo a la Iglesia protestante o al Vaticano, no son ciertos y son mentiras. El Gobierno de Israel no tiene ni tuvo nunca esta intención”, aseguró la misiva oficial.
En este marco, funcionarios cercanos al primer mandatario aseguraron al medio israelí Kikar HaShabat que nunca recibieron un pedido por parte del Vaticano para recibir la Tumba de David.
Nokriat agregó: “Si viene a visitar está en su derecho como cualquier persona”. “Puede venir a rezar al Kotel y visitar la Tumba de David, si es solo para eso no hay ningún problema, pero si hay otros objetivos o motivos es un problema para el pueblo judío”, agregó. “Siempre que venga solo a visitar los recibiremos cálidamente”, finalizó.
La visita del pontífice podría sufrir una cancelación a raíz de una huelga iniciada ayer por los empleados del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, ya que se decidió que en el marco de las protestas no se encargarán de los preparativos para las visitas que espera el Estado judío.
Asimismo, una delegación del Vaticano se encuentra en Israel para los preparativos de la visita. La cancelación de la visita papal tendría implicaciones y consecuencias para Israel, no solo en lo político y religioso, sino que además en lo económico y turístico.
La anterior visita del representante del Vaticano a Israel, Pablo VI, en el 2000, significó un año récord en turismo para el Estado judío, pese a la Intifada que comenzó en setiembre de ese año.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más