Inicio NOTICIAS Encuentro histórico: Netanyahu y papa Francisco hablaron sobre Irán, palestinos y Medio Oriente

Encuentro histórico: Netanyahu y papa Francisco hablaron sobre Irán, palestinos y Medio Oriente

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el papa Francisco se reunieron hoy, lunes, por primera vez en el Vaticano (foto), en un nuevo hito histórico en la relación entre judíos y católicos y entre ambos Estados, que recién establecieron relaciones diplomáticas en 1993.

La reunión duró unos 25 minutos, durante los cuales conversaron sobre el polémico programa nuclear de Irán, las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos y la situación de las poblaciones cristianas en Israel y Medio Oriente, entre otros temas.

También hubo intercambio de regalos: el jefe de gobierno le entregó un libro sobre la Inquisición española escrito por su padre, el destacado historiador Benzion Netanyahu -“A Su Santidad, el papa Francisco, excelente guardián de nuestro patrimonio común”, decía la dedicatoria- y el pontífice argentino le dio una tabla tallada de San Pablo.

Si bien se esperaba que Netanyahu invitara personalmente al Papa a Israel, no trascendió que eso haya ocurrido, sino que su esposa, Sara, le dijo a Francisco: “Lo aguardamos, no podemos esperar”.

Altas fuentes diplomáticas anticiparon a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que la confirmación del viaje papal a Tierra Santa sería anunciada por El Vaticano, que sería el 25 y 26 de mayo y que además de la recorrida de los principales sitios religiosos del judaísmo y el catolicismo, el pontífice argentino tendría entrevistas protocolares con autoridades israelíes, especialmente con el presidente Shimon Peres, en lo que sería un broche de oro para su gestión, que termina a mediados de 2014.

Francisco ya recibió al premio Noble de la Paz en abril y al titular de la Knesset (Parlamento israelí), Yuli Edelstein, en octubre, y a ambos les anticipó su intención de visitar Tierra Santa, lo cual se concretaría el 25 de mayo, curiosamente un día patrio en la Argentina de Jorge Bergoglio.

Sería la cuarta visita papal a Israel después de las realizadas por Pablo VI, en 1964; Juan Pablo II, en 2000; y Benedicto XVI, en 2009.

Pero por lo pronto, el portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi, aclaró que aún no se ha fijado fecha alguna.

De todos modos, diplomáticos israelíes subrayaron que cada vez que un Papa y un primer ministro del Estado judío se reúnen ello es significativo, sobre todo porque la soberanía judía en Tierra Santa no siempre fue fácil de aceptar para el Vaticano.

No obstante, una delegación vaticana llegaría próximamente a Israel para planificar una visita papal en 2014.

Netanyahu viajó a Italia junto con los ministros de Relaciones Exteriores, Avigdor Liberman; Seguridad Pública, Yitzhak Aharonovitch; de Cooperación Regional, Silvan Shalom; de Educación, Shai Piron; y de Cultura y Deporte, Limor Livnat y todos ellos fueron recibidos en la tarde de ayer, domingo, por las autoridades de la comunidad judeoitaliana y luego compartieron el encendido de las velas de la quinta noche de Jánuca en la Gran Sinagoga de Roma con el primer ministro local, Enrico Letta

Hoy, lunes, se reunirán con sus pares italianos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más