Inicio NOTICIAS Memorándum. Según la DAIA, “lo de Irán fue un acto de guerra y al mundo le conviene mirar para otro lado”

Memorándum. Según la DAIA, “lo de Irán fue un acto de guerra y al mundo le conviene mirar para otro lado”

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El vicepresidente 1º de la DAIA, Waldo Wolff, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN) expresó que “lo importante es que juzguen a los acusados de los 85 asesinatos del atentado a la AMIA el 18 de julio de 1994. Lo de Irán fue un acto de guerra y al mundo le conviene mirar para otro lado”, en referencia al anuncio del ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, sobre las nuevas reuniones con Teherán por el Memorándum de Entendimiento firmado para esclarecer la causa AMIA.

Wolff consideró a AJN que “el juez (Rodolfo Canicoba Corral) seguramente va a declarar abstracto el pedido de inconstitucionalidad” del Memorándum de Entendimiento.

Además, interpretó que “esto significaría que para el juez el Memorándum de Entendimiento no entró en vigencia por no haberse intercambiado entre ambos países las cartas reversales, razón por la cual puede no expedirse sobre algo que no existe aún”.

“Esto sería el reconocimiento tácito de que la República Islámica de Irán está haciendo uso de todos los grises que este documento vago, impreciso e inexacto ofrece”, subrayó a AJN.

“Nuestro país recién ahora le acercó una propuesta que nadie conoce cuando debería haberlo intimado fehacientemente con plazos perentorios a que documente su aprobación”, opinó el dirigente de la DAIA.

El canciller argentino anunció que la semana pasada se reunieron en Suiza funcionarios argentinos e iraníes "para negociar los tiempos que llevará el cumplimiento de cada punto del Memorándum de Entendimiento entre la República Islámica de Irán y Argentina para allanar el camino de la justicia en la resolución del atentado a la AMIA".

Con respecto a las afirmaciones de Timerman sobre que “Argentina celebra que es posible llegar a acuerdos sin necesidad de recurrir a agresiones armadas", el vicepresidente de la DAIA señaló: “Nadie más que nosotros los judíos proponemos escenarios de paz. No se olviden de que los pilotes anti-bomba están en las escuelas de nuestros hijos y por suerte no en la de los hijos de quienes nos consideran sus enemigos. El orgullo de nuestro colectivo es que a pesar de haber sido sometidos a la barbarie, no han logrado transformarnos en bárbaros”.

Asimismo, Wolff destacó que “casualmente el único país en el mundo que tiene una fiscalía independiente que acusa con avales de Interpol internacional a Irán de la instigación de estos asesinatos es la Argentina”.

“Para nosotros esta carta de intención al que llaman convenio es inconstitucional, también debe tenerse en cuenta que la contraparte es un país acusado de ser el instigador de un atentado que dejo 85 muertos en nuestro territorio y que siempre desconoció nuestras instituciones. Acusado por una fiscalía independiente de la República y avaladas estas acusaciones por Interpol internacional.”

“Va a haber pasado un año (de la aprobación de Memorándum en el Congreso Nacional) sin que nada pase. Hablan de la comisión de la verdad o de expertos como si se tratara de la corte de La Haya, aunque no sabemos quiénes la integrará por nuestro lado ni por el lado de Irán, ni cuando se constituirá”, reiteró a AJN.

“Nosotros en la causa AMIA/DAIA nunca tendremos nada que festejar. A lo sumo algún día ocurrirán cosas que atenúen nuestro padecer”, concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más